miércoles, 30 de abril de 2014

Organizar nuestra alimentación

Es curioso pero muchos de nosotros realmente no sabemos cual es la mejor manera de alimentarnos ya que actualmente escucha uno que nada es nutritivo. No sé si realmente haya buenos alimentos lo que me queda claro es que uno tiene que balancear bien las comidas y que ni de las harinas, ni de el azúcar, ni de la sal debemos abusar. Debemos empezar por ser concientes de lo que comemos no olvidar frutas y verduras, disminuir las porciones de carne, de preferencia olvidar los embutidos. Los orientales dicen que hay que comer para nutrirse y los occidentales comemos para satisfcer nuestro paladar. Muchas de nuestras abuelas pensaban que entre más comieras estarías mejor alimentado lo cuál es un gran error, lo que si ellas disfrutaban preparando esas maravillosas comidas las cuales eran más sanas, pues no compraban nada procesado y se surtían en los mercados por lo que los alimentos eran más frescos.

Ahora bien se dice que es preferible comer 5 alimentos al día ya sabes que nunca debes de salir sin desayunar y para que no te compliques checa la piramide nutricional, no exageres en las cantidades, come frutas o verduras a media mañana  y a media tarde. De preferencia evita el refresco, la chatarra y la comida rápida. Gracias a que hemos trabajado en la organización podemos darnos el lujo de preparar buenas comidas, pon una mesa con una vajilla bonita empeñate en la presentación de los alimentos, para que disfrutes junto con tu familia uno de los pocos momentos en que están juntos.

Si tienes oportunidad incluye de vez en cuando una copa de vino esto es muy saludable y no pongas saleros en la mesa, mucha gente le pone sal a los alimentos solo por ponerle, así que si no hay sal no la usan. Ya hemos platicado sobre los menús, seguramente ya tienes los tuyos y lo que si te recomiendo es que tu prepares la comida,  serán mejores alimentos hechos con buenos ingredientes y con el principal que no te lo da la tienda AMOR. No olvides que es mejor comprar en los mercados pues todo es un poco más fresco e independientemente proteges el comercio nacional. Es muy sencillo come de todo pero en porciones pequeñas y no abusar de la chatarra. Te sentirás más ligero, con energía, más saludable y sobre todo feliz.

lunes, 28 de abril de 2014

Organizar mis pensamientos

Hay personas que piensan demasiado y algunas veces se preguntan como hacer para organizar sus pensamientos? Parece ser que las mujeres somos más propensas a esto pues solemos involucrarnos en más actividades y somos más sentimentales. Desgraciadamente desde que somos pequeños nos empiezan a bombardear con pensamientos negativos, entonces cuando tenemos un problema comenzamos a pensar en el y si no puedo, si no me sale bien que haré y solitos nos vamos llenando la cabeza de cosas y no solucionamos nada. Debemos de aprender un poco de los niños para ellos es muy fácil tomar las decisiones, seguramente si eres de este tipo de personas,  te cuesta trabajo concentrarte y dormir.

Hay algunas cosas que nos pueden ayudar pero nada va a ser inmediato, si tienes la oportunidad de hacer ejercicio esto te beneficiará te recomiendo el yoga y comienza a practicar meditación ya que de está manera tu mente descansará. Trata de empezar a cambiar tus pensamientos por positivos, pon atención en lo que piensas evita las personas tóxicas y si tienes algún problema en lugar de pensar tanto afróntalo, escríbelo y ve apuntando las soluciones que te vengan ala mente te será más fácil ya que pensarás más objetivamente, cuando nos angustiamos por un problema y no actuamos solo nos desgastamos enfermamos, nos ponemos de malas y las cosas en lugar de mejorar empeorarán.

Así que pon más atención en lo que piensas y cuando te venga a la mente un pensamiento negativo cambialo por uno positivo y ve registrandolo en una pequeña libretita que debes de forrarla o escogerla muy bonita puedes ponerle como título mis pensamientos positivos. Esta te tendrá que acompañar todo el día y durante mucho tiempo pues llevas toda una vida llenándote de pensamientos negativos e inútiles espero que lo logres pero ten paciencia recuerda que hoy es un nuevo día para volver a empezar   y ser una mejor persona, para compartir y vivir felíz.

domingo, 27 de abril de 2014

La puntualidad

No se por qué en este país no se le da la importancia necesaria a la puntualidad, pero debemos empezar a cambiar pues ya pertenecemos a un mundo globalizado y no todo funciona con la impuntualidad.
Pienso que el ser puntual generalmente se aprende, todo comienza desde niños, si tus padres te llevan a la escuela y llegas a tiempo se te hará un buen hábito, por el contrario si eres de los que llegas tarde aprenderás un mal hábito, pero buenas noticias los hábitos se pueden cambiar solo es cosa de que te lo propongas y te comprometas. 

Pienso que el ser puntual tiene más beneficios, nunca vas de prisa ya que generalmente planeas todo para llegar 5 o 10 minutos antes, evitas estrés y la gente sabe que tu eres una persona que respetas el tiempo de los demás así si vas a arreglar un trámite es más fácil si llegas a tiempo, y generalmente eres una persona responsable. He visto personas que no tienen noción del tiempo y siempre llegan tarde, aunque se levanten temprano nunca están a la hora indicada, si eres de este tipo de personas tendrás que trabajar más duro, pidele a alguien que te presione usa la alarma el temporizador, no quieras abarcar todo. 

Ser impuntual daña tu imagen pierdes oportunidades y la gente no confía en ti, siempre buscas pretextos así que no nos defraudes organiza tu tiempo, predica con el ejemplo y comienza desde hoy, verás la diferencia y las ventajas, tu lo mereces.




viernes, 25 de abril de 2014

Como organizar las fotografías

Muchos de nosotros hemos sido testigos de como la fotografía ha evolucianado en estos últimos años, la mayoría carga con un  celular donde va incluida una cámara y en cualquier sitio, en cualquier momento podemos plasmar una imagen y que decir de las cámaras, de las video cámaras, de las tablets y de las computadoras. No solo eso, podemos eliminar las fotografías que no son de nuestro agrado y compartir las de nuestra preferencia con nuestros seres queridos y amigos.Todo esto lo podemos guardar fácilmente en nuestro ordenador o en nuestro cel, pero que hacer con los álbumes de fotografías de los padres y abuelos.

En algunos hogares todavía contamos con alguna caja que tiene fotografías de nuestros padres o abuelos y muchos álbumes con las fotos pegadas y no queremos deshacernos de ellas. Gracias a la tecnología actual podemos seleccionar las fotos que más nos gusten y escanearlas así podemos guardarlas fácilmente en nuestro ordenador.

Es muy fácil darle click al celular o a la cámara pero poco a poco te vas llenando de fotos y a lo mejor no te das cuenta, pero es importante irlas seleccionando ponerles etiquetas y guardarlas. Existen varios programas tanto en PC como en Mac para organizar fotos puedes elegir el que más te acomode, pero creo que es importante que no tomemos fotos por tomarlas, mejor empieza por ser más creativo y tomar buenas fotos seleccionalas dales continuidad y forma tus álbumes digitales.

Puedes seleccionarlas por eventos, por épocas, por fechas pero si las tienes organizadas podrás disfrutarlas mejor. Empieza hoy,  a lo mejor no te has percatado de la gran cantidad de fotografías que tienes, es una tarea divertida pues vuelves a vivir esos grandes momentos.




miércoles, 23 de abril de 2014

Como cambiarse de casa

Cambiarse de casa a veces el solo pensarlo nos agobia, pero si es nuestro nuevo hogar y propio, se puede convertir en una ilusión. Sea cuál sea la situación debemos afrontarla y comenzar a organizar bien la mudanza. Lo primero que se necesita es tener en cuenta el tamaño de la nueva vivienda para ver si te cabe todo tu menaje. También llegó el momento de eliminar todos aquellos papeles y cosas de las que vamos acumulando a medida que pasa el tiempo y si ya no te sirven o no las usas es tiempo de hacer felices a otros, regalalas, donalas o has una venta de garage.

Si cuentas con el suficiente presupuesto puedes buscar una compañia de las que te hacen completa la mudanza ellos empacan  tienen toda la experiencia  y el equipo necesario pero el costo es muy elevado. Si no es tu caso puedes checar los precios  de las mudanzas comunes e involucrar a toda la familia en este proceso de empacar y mudarse.

Primero debes de saber que tipo de cajas vas a necesitar,  verificar que esten en buenas condiciones  debes de tomar en cuenta si son resitentes, el tamaño etc. Es preferible que para las cosas que sean muy pesadas utilices cajas pequeñas para evitar que se desfunden y sobre todo será más fácil el manejo. Nunca debes de dejar espacios en las cajas puedes rellenarlos con papel, ropa o plástico de burbujas. Adquiere una cinta para sellar las cajas, marcadores etiquetas y un cuaderno.

Hay gente que prefiere empacar las cosas del mismo tipo en cada caja y también he conocido personas que difieren de esto supe de un caso en que se perdió una caja donde empacarón todas las fotos de la familia y nunca las encontraron, así que cuando volvieron a mudarse en las cajas venían cosas mezcladas.Como lo he dicho siempre tu decides. Es importante  cerrar y sellar las cajas, ennumeralas  y apunta su  contenido en un cuaderno. Puedes poner con marcador a que espació pertenecen, ya sea recamara, cocina, comedor, etc etc. o ponles una etiqueta de color eso también funciona. Es importante tener un control total de la cantidad de cajas . Los documentos personales y objetos muy valiosos transportalos tu.

Cuando ya tengan todo listo se sentirán felices de estrenar una nueva casa.

domingo, 20 de abril de 2014

Apegos

No sabía como empezar a escribir este post, pero recuerdo que mi madre cuando nos iba a comprar  algo como una blusa o un sueter nos decía que teníamos que eliminar dos prendas que ya no utilizáramos  para dar lugar a lo nuevo. Ella practicaba feng shui sin saberlo y nunca atesoraba recuerdos yo crecí y me hubiera gustado tener algo de cuando era pequeña, pero actualmente pienso que es mejor ser libre, entre menos cosas tienes menos te preocupas.

Me gusta el pensamiento de los orientales en este aspecto, ellos piensan que el apego es una fuente de sufrimiento se preocupan más por conocer  su interior, por encontrar un equilibrio entre el ser y la mente mientras que en el occidente se piensa en vivir para comprar y entre más cosas se tienen se piensa que tienes más valor. Pienso que no hay que irnos a los extremos hay que tener lo necesario y darnos algunos gustos, tal vez puedas guardar unas cuantas cosas que sean significativas para ti pero no demasiadas.

El aferrarse a algo es depender de ese objeto y eso nunca es bueno, debemos decirle adios a las cosas que no usamos pues se convierten en energía estancada, debemos fluir, avanzar, las cosas son para usarlas y tienen un tiempo de vida como nosotros si no las usas pueden acabar por ser olvidadas en un cajón y cuando las encuentras ya no sirven y lo peor es que ni las disfrutaste.

Aparte de lo que he mencionado el guardar o acumular objetos obstruye el camino a la organización, nos quita tiempo el cuál ya no lo vamos a recuperar y afecta a nuestros seres queridos.

Tal vez te cueste mucho trabajo desprenderte de tus cosas, te puede crear dolor o angustia, pero comienza poco apoco y si es muy difícil para ti pide ayuda y cuando lo logres veras que te sentirás libre, feliz, con energía te renovarás y creeme que tu vida cambiará para mejor.

Acróstico

O  Orden es una parte importante de la vida.
R   Respetemos el tiempo de cada actividad.
G   Ganamos todos, disfrutamos y somos más felices.
A   Ahorramos, tiempo y dinero.
N   No debemos regresar a los malos hábitos.
I     Implementemos un sistema propio para organizarnos.
Z    Zen, la meditación nos tranquiliza y mejora nuestros pensamientos.
A    Ahora recompensemonos por lograr nuestros objetivos.
C     Con una buena planeación  mejoraremos nuestra organización.
I     Incrementemos nuestros ahorros evitando gastos innecesarios.
Ó   Objetivos, plantealos y logralos.
N   No todo lo dejes a la memoria, al papel o a la tecnología.

sábado, 19 de abril de 2014

Los colores

Los colores siempre nos acompañan, existen primarios secundarios, cálidos fríos y cada uno nos transmite una sensación distinta, seguramente tu tendrás tu color predilecto. Sabemos que los publicistas los manejan para la mercadotecnia, para enviar mensajes según el producto es el color.

Los diseñadores como Prada, Chanel y McQueen utilizan negro, blanco, dorado y plateado, me pregunto. ¿A quién no le gustan los diseños de estos grandes?

El color es tan complejo que depende del objeto, si es un carro lo imaginas en un color y tono determinado, si es para una pared será totalmente distinto y si es para la ropa pensarás en los colores que te favorecen y en lo que quieres transmitir.

En el mundo de la organización puedes jugar con muchos de ellos, así podrías organizar tu ropa, zapatos y accesorios por colores o bien los contenedores según si son para el baño pueden ser de un color, para la cocina de otro, para las recamaras etc.

Con respecto a la papelería podrás encontrar esos productos que te ayudarán a ser más ordenado (a) así podrás escoger etiquetas, folders, marcadores, cintas adhesivas, clips, blocks, papeles auto adheribles y un mundo de objetos que te pueden ser útiles.

Los colores comunican cantidad de emociones, por ejemplo: Los colores pastel nos transmiten paz y tranquilidad, amplian los espacios, son ligeros y luminosos. Los colores brillantes son juveniles y así podemos encontrar el significado de cada uno de ellos.

Lo más importante de los colores es que los utilices, atrévete a usar colores diferentes, puede ser un cambio favorable en tu vida y es por eso que aquí te muestro una tabla con los colores que serán la tendencia actual.





viernes, 18 de abril de 2014

Las mascotas y la organización

Tener una mascota es una gran responsabilidad, ya que debemos estar dispuestos a darles nuestro cariño, cuidar de ellas educarlas y más. Si ahora ya la tienes voy a darte algunas ideas para que puedas organizarte y no te atormentes por  un animalito. Existen muchos tipos de mascotas pero solo voy a hablar de las más comunes.

Desde luego en primer lugar el que se dice que es el mejor amigo del hombre que es el perro. necesita una casa, las hay actualmente desarmables y son muy fáciles de limpiar, primeramente barrelas para retirar los pelos y la basura, después lavala con agua jabón y cloro para mascotas o pino.

La cama debes lavarla con cierta frecuencia primero sacudela, luego con un cepillo quita pelusa retira los pelos y luego lavala con agua jabón y un poco de desinfectante ya sea cloro para mascotas o pino. Es bueno tener premios para tu perro o gato pueden ayudarte en su entrenamiento y que te obedescan mejor, pero no abuses porque tu mascota puede subir de peso.

Es importante que entrenes a tu perro así todo será más sencillo.
Debes de tener un contenedor que cierre hermeticamente para su alimento, y no olvides que siempre debe tener agua. La correa debe de estar en un lugar especifico y que siempre este a la mano.

Con los juguetes de las mascotas sucede lo mismo que con los de los niños, los riegan por todos lados, así que debes de tener un contenedor o cesto donde guardarlos.
Es importante que cuando lo saques a pasear al perro lleves una bolsa para recoger sus necesidades.

Si lo tuyo no son los perros y prefieres los gatos, lava la cama igual que la del perro y lo mismo sobre como gardar su alimento ponerle agua y los juguetes, debe de tener su caja de arena y de preferencia debes colocarla sobre un tapete rugoso grande por si cae un poco de arena. Es necesario tener una pala para recoger sus necesidades. Muy importante es que cepilles a tu perro o gato y debes de llevarlos al veterinario para que les corten las uñas, los aseen  los vacunen y si quieres que los esterilizen.

Los peces, es muy importante comprar la pecera adecuada depiendiendo que cantidad de estos animalitos vas a tener, para mantener limpia la pecera debes de colocar un filtro para que el agua permanezca limpia, la pecera debe estar iluminada y apagarla por la noche ya que los peces también duermen.
Cuando limpies la pesera no introduscas inmediatamente a los peces ya que los filtros  deben de  estar trabajando y eliminando el cloro asi que deja que pasen 24 horas y podráss poner a nadar en la pecera a tus mascotas.

En cuanto a las tortugas acuáticas debes de comprar un tortuguero para que tenga suficiente espacio, debe de tener grava y agua es bueno que tenga un filtro de agua y de preferencia debes de cambiar el agua después de que coma. Es recomendable que le pongas un acondicionador para eliminar el cloro del  agua, para proteger el caparazón de tu tortuga y recuerda que las tortugas necesitan bastante sol.

En cuanto a las aves debes de cuidar bien su alimentación pregunta a tu veterinario y cuando cambian sus plumas debes de vitaminarlos esto es de Julio a Septiembre.
Es bueno cortarles las uñas y su jaula debe ser adecuada a su tamaño deben de recibir luz natural y es bueno comprarles un columpio para que hagan ejercicio.

Espero que puedas organizarte para que tus mascotas sean felices y tengan un hogar limpio.

jueves, 17 de abril de 2014

Ahorro


Cuando nosotros escuchamos la palabra ahorro, nos viene a la mente una alcancía en la que tenemos que depositar nuestras monedas o billetes. Pero existen distintos tipos de ahorro, por ejemplo, puedes ahorrar en los servicios, si tu solo enciendes la luz de la habitación en donde te encuentras y no dejas prendidos todos los focos de la casa, esto no quiere decir que te quedes a oscuras pero verás los beneficios a la hora que te llegue el recibo.

También puedes ahorrar agua, poniendo una cubeta debajo de la regadera y la podrás usar para limpiar tus pisos o regar algunas plantas. No utilices la lavadora cuando tengas muy poca ropa que lavar. No dejes conectado el microondas.

Es importante que después de bañarte apagues el calentador . Si decides congelar y usar la olla de presión reducirás el uso del gas. Compra frutas, verduras y alimentos de temporada, son más baratos.

Trata de llenar el tanque de gasolina y te rendirá más. Es bueno hacer rondas con las mamás para llevar y recoger a los niños a la escuela. Organiza tus actividades para que no des vueltas inútiles desgastando tu coche y acabándote la gasolina. Reduce el uso de tu coche, usa bicicleta o camina.

Recuerda, adiós a los gastos hormiga, y aprende a comprar piensa si lo que vas a adquirir, lo vas a necesitar, realmente te gusta, tienes el lugar donde ponerlo, no compres solo por comprar y analiza bien las ofertas a veces son engañosas.

Ahorros mal entendidos, muchas veces decimos eso lo puedo hacer yo me voy ahorrar mucho, pero nos  podemos llevar un chasco e incluso acabamos pagando más, supongo que alguna vez te ha sucedido.
Cuando quieras hacer algo para ahorrar dinero, debes de estar seguro que lo puedes hacer, analiza el tiempo que te va a llevar ya que los minutos y horas no los recuperas y si realmente el ahorro de dinero vale la pena.

Los pagos de tarjetas, servicios, colegiaturas etc intenta pagarlos a tiempo y trata de irte deshaciendo de tus deudas esto es primordial. Al cochinito no lo olvides es muy importante que ahorres por lo menos el 10% de lo que recibes, para que empieces a hacer tu fondo de emergencia o para el futuro. Empieza a aprender sobre finanzas para que sepas como invertir tu dinero, los bancos dan algunos cursos y actualmente existen varios libros.

Debes de estar consiente de lo que gastes así que aunque te de miedo comienza por hacer tu presupuesto familiar y reduce gastos. Aunque tu seas una persona con suficientes ingresos y con un buen trabajo, no debes de desperdiciar, no sabes sí alguna vez estarás en el otro lado de la rueda de la fortuna. Eso si no te conviertas en avaro solo debes estar consiente de lo que puedes gastar, no te excedas y sobrepases lo que recibiste.







Como Iniciar un Blog


Muchas veces tenemos una idea y no sabemos como llevarla a cabo, pero cuando ya te creas una meta es momento de comenzar. Ya tienes tu blog pero te surgen dudas y no sabes como crear una entrada, lo primero que tienes que hacer es formularte las siguientes preguntas:

¿Qué quieres transmitir o mostrar, por qué y cómo?

Una vez que has decidido tu tema, cualquiera que sea este, debe apasionarte para lograr tener mejores resultados. Comienza por investigar e informarte en distintas fuentes, analiza compara, pregunta saca tus propias deducciones, hoy en día hay muchas herramientas y no dejes de añadirle tu experiencia utiliza tu creatividad y dale tu toque personal.

Es mejor especializarse en un solo tema, escribe con tu corazón, como si estuvieras platicando o dando una cátedra, si te cuesta mucho trabajo pide ayuda, debe estar bien escrito con una buena redacción y una correcta ortografía. A lo mejor quieres hacer un video, pero es importante hacerlo con una buena cámara para que se vea y se escuche bien, si no te es posible, puedes ilustrarlo con imágenes; estas pueden ser propias o puedes usar las que nos muestra Creative Commons ya que estas son las que se permiten utilizar, si es que quieres meter anuncios en tu blog.

Recuerda que hay que hacer las cosas bien por satisfacción propia y porque la gente que ve tu entrada lo que merece es respeto y debes darle lo mejor de ti.  Si gusta o no gusta no importa, tú estás satisfecho por haber hecho las cosas correctamente, anímate y recuerda organizate y lo lograrás.

Cosas indispensables en tu bolsa


No todas las mujeres tenemos la misma opinión sobre que es lo indispensable llevar en la bolsa, esto varia dependiendo el contexto de la situación social, el estilo de vida, el carácter de la persona y la edad.
Lo que si estoy totalmente segura de que jamás puede faltar es una cartera en donde normalmente llevas tu identificación alguna tarjeta, licencia de conducir y dinero. Debes de tener siempre en orden la cartera pues vas acumulando tickets y cuando necesitas algún documento no lo encuentras fácilmente.

Las llaves es otro de los indispensables, a veces parecemos San Pedro pues tenemos que cargar con las llaves del coche, de la casa, de la oficina de un casillero del club o las llaves la de casa de nuestra mamá. Desde luego no puede faltar el celular. Todo lo demás es necesario, pero sin las cosas previamente mencionadas, no podemos salir.

Existen bolsas pequeñas medianas y las que parecen maletines en donde puedes encontrar cualquier artículo. De las que se nos ofrecen con cierta frecuencia pueden ser: Un cepillo, un lápiz para ojos, rubor,  un labial, un espejo y  un perfume de bolsillo. Un desodorante, pasta y cepillo de dientes o por lo menos unos chicles, alcohol en gel y pañuelos desechables.

Puedes incluir un analgésico, una toalla sanitaria, y un costurerito de viaje. Una tablet o una libreta de bolsillo y una pluma también pueden ser necesarios.


miércoles, 16 de abril de 2014

Limpieza de ventanas


Generalmente retrasamos esta actividad ya que es un poco tediosa, pero es recomendable limpiarlos por lo menos cada tres meses. Debemos comenzar teniendo todo a la mano para no estarnos desplazando de un lado a otro, hay que aprender a ganar tiempo. Muchas veces encontramos manchas en los vidrios y en ocasiones hasta se ven percudidos por lo que te vamos a recomendar algunos trucos para que queden bien o al menos mejor de como estaban.

Vas a necesitar un plumero, que de preferencia tenga el mango largo para así poder sacudir la ventana incluyendo el marco, un banco o escalera, el líquido limpia vidrios y unos trapos o felpas de las que no sueltan pelusa. No es del todo recomendable retirar el agua con el periódico, ya que este no absorbe de una manera eficaz el líquido limpia vidrios.

Si los vidrios están llenos de grasa puedes aplicarles limpiador de pino de tu preferencia, y te ayudará a quitar facilmente estas manchas. Para los vidrios que están percudidos podemos formar una especie de crema con vinagre y bicarbonato de sodio, puedes añadirle un poco de limón, esto lo aplicas al vidrio, lo dejas reposar unos 10 minutos, lo retiras con un trapo húmedo y luego lo secas.

En caso de que esté demasiado percudido y con lo anterior no quede muy bien, hay que pulirlo, puedes utilizar  pasta para pulir muy fina de la que se usa para darle brillo a los coches así podrán quedar mejor.

Estos productos los puedes adquirir en tiendas de auto servicio o en tiendas especializadas.
Es bueno agendar estas actividades debido a que no se hacen con tanta frecuencia y puedes olvidar cuando fue la última vez que la realizaste, recuerda organizando la vida es más fácil y ahora entrará más luz a tu casa.


sábado, 12 de abril de 2014

Kit básico de maquillaje

Es importante tener un Kit para maquillarnos y debe de estar bien organizado, por lo que hay que ver que sirve y que no para desecharlo. De ninguna manera creas que un buen kit es aquel que contiene miles de productos, aquí te daremos una idea de los productos que no deben de faltar, para que luzcas despampanante. Debes de tener un neceser, maletín o bolsa de cosméticos, las puedes adquirir en cualquier centro comercial.

KIT


  • Es importante tener una brocha o esponja  que te facilitará la aplicación de rubor y polvos.
  • Los polvos y maquillaje, sirven para difuminar las imperfecciones.
  • Rubor, debes de tener por lo menos un par.
  • Corrector de ojos, ayuda para disimular las ojeras.
  • Delineador, los hay en distintas presentaciones.
  • Lápiz negro, te ayudará a delinear tus ojos y las cejas.
  • Máscara de pestañas, agranda tus pestañas y tu look se ve más chic.
  • Enchinador de pestañas o una cucharilla.
  • Pinzas para depilar.
  • Labial o lipstick, no te debe de faltar.
  • Crema hidratante.
  • BBcream, las hay de varios precios pero no te recomiendo la de Garnier ya que es muy grasosa, es útil para las personas de piel muy seca.
  • Desmaquillante y bolitas de algodón para aplicarlo.
  • Un buen espejo en donde puedas ver todo tu rostro.


Es difícil recomendar marcas ya que lo más importante es saber tu tipo de piel  y los productos debes escogerlos con mucho cuidado, podrías ser alérgica a alguno de ellos. Una vez que hemos formado nuestro kit debemos de saber el cuidado que necesitan estos productos.

Cuando compres brochas o pinceles debes de elegirlos de pelo natural, son un poco más caros y te pueden durar toda la vida, independientemente que son mejores para aplicar el producto. Es ideal que los laves con jabón neutro o champú y con cierta frecuencia, para secarlos ponlos sobre una toalla.
Algunos productos traen marcado el tiempo de duración pero voy a mencionarte datos generales sobre  la caducidad aunque es posible que varíen según las marcas.


Las sombras de los ojos, las de polvo tienen una durabilidad  de 24 meses no así las de crema que varían  de 12 a 18 meses.

Las bases de maquillaje duran un año y los polvos variaran de 12 a 24 meses.

Las máscaras y delineadores no tienen mucha durabilidad varían entre 3 y 6 meses.

Los labiales o lipsticks tienen una duración de 24 meses.

Los desmaquillantes pueden durar de 6 a 12 meses.

Por último voy a compartirte las tendencias de maquillaje para el 2014, recuerda que debes de tomar en cuenta la ocasión y la edad para  lucir realmente hermosa. En esta primavera del 2014 las bases deben de ser muy naturales y ligeras. Se usan las sombras brillantes pero en tonos neutros. Esta muy de moda el delineado tipo gato y en cuanto a las cejas, nos olvidamos de las cejas delgadas que parecían una línea, este 2014 las cejas se llevan grandes y bien definidas, muy al estilo de Cara Delevingne. Esto te ayuda a resaltar la mirada, a agrandar tus ojos y te quitan unos años de encima. Los labiales ahora vienen naranjas y rojizos. En cuanto a las uñas se llevarán los tonos mates o naturales sin ningún color.

Esto no es una ley, recuerda que como dice el dicho: "De la moda, lo que te acomoda"

Frases

Una frase puede ser muy poderosa y lograr un gran impacto en nosotros, por lo que he decidido compartir unas cuantas contigo, tal vez te sientas identificado con alguna o conozcas una mejor pero espero que estas sean de tu agrado.

"El éxito no se logra sólo con cualidades especiales es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización"
      J.P. Sergent

"Es imprescindible recurrir al orden para organizarse"
     Anónimo

"Que en vuestra casa cada cosa tenga su lugar"
     Benjamin Franklin

"El momento de actuar es ahora. Nunca es demasiado tarde para hacer algo"
     Carl Sandburg

"Estableced el orden: el hábito se encargará de mantenerlo"
     Duque de Levis

"No puede haber orden cuando hay mucha prisa"
     Séneca

"El amor como principio, el orden como base y el progreso como fin"
     Auguste Comte

"Quien no se corrige así mismo, no podrá poner orden en su casa"
     A, Rodríguez

"No hay como el orden y la organización para enseñar a ganar tiempo"
     Anónimo

"Cuida los minutos que las horas se cuidan solas"
     Lord Chesterfield

viernes, 11 de abril de 2014

Tareas Esolares


Es conveniente establecer un horario fijo y respetarlo, pero es preferible que no sea inmediatamente después de la comida. El lugar asignado para cumplir con estas debe ser tranquilo, sin ruido, iluminado y desde luego sin televisor. También debe tener todo el material necesario para no estarse levantando.
Es importante que los supervices por si tienen alguna duda, pero no hay que resolverles la tarea ya que el trabajo es de ellos.

Se dice que el fin de las tareas es reforzar el aprendizaje, mejorar habilidades como lectura y escritura, fomentar la investigación y desde luego la disciplina. ¿Cuánto tiempo debe  dedicarse a los deberes o tareas escolares? Es variable dependiendo de la edad, el grado escolar y el tipo de escuela.Para los niños pequeños es  aproximadamente de media hora y  de 8 años en adelante de una hora.
Esto no es una regla ya que también debemos de tomar en cuenta la capacidad de concentración y de aguante del chico.

Es de suma importancia evitar conflictos emocionales, ya que el niño podrá pensar que la tarea es un suplicio, por el contrario trata de motivarle, en ocasiones puedes comprarle un lapicero nuevo, unos plumones o unas gomas de colección.Se ha comprobado que los niños que practican algún deporte tienen un mejor rendimiento escolar y cumplen con sus tareas, así que si tienes oportunidad  inscríbelos en alguna disciplina.

Desde pequeños hay que fomentarles el hábito de la lectura ya que esto les ayudará en la redacción, ortografía, concentración, alimentará su imaginación y ampliarán su vocabulario y sus conocimientos.
Cada que tengas oportunidad llévalos a una librería, actualmente son muy divertidas.Organízate bien para que la tarea no sea un tormento.

Como organizar un picnic

Bienvenida la primavera, los campos reverdesen, las flores se ven hermosas, se escuchan los trinos de los pájaros y se disfruta de un cielo hermoso.
Es momento de aprovechar y pasar el día en contacto con la naturaleza, familia y amigos.
Si decides hacer un picnic o día de campo tienes que ser aliado (a) de la organización.
Trabajen todos en equipo, comiencen por escoger el destino no necesariamente tiene que ser lejos, incluso puede ser un bonito parque y ahora si manos a la obra.

Piensa que los utensilios deben ser prácticos y ligeros , si tienes un kit con un canasta de mimbre es ideal si no formalo tu.
No olvides el mantel clásico, aunque no sea de cuadros, actualmente venden unos muy bonitos.
Utiliza platos y cubiertos desechables y lleva botellas o tetra paks individuales, así no tendrás que llevar vasos y recuerda que van a consumir muchos líquidos.

Sobre la comida no te compliques, puedes llevar desde los clásicos sandwiches o tortas como un pollo rostizado, ensaladas, empanadas, quesos o carnes frias, galletas o tostadas, pastelillos sin olvidar las frutas pero a todo dale ese toque personal.
Busquen un lugar sombreado, pues hay cosas que deben de permanecer frescas y si no lleven una sombrilla.
No olviden llevar la clásica pelota, cuerda y unos juegos de mesa, aprovechen que están en el campo y organicen juegos y  formen equipos.
Si desean llevarse a la mascota, llévale unos juguetes suficiente agua y comida, también se divertirán y correrán hasta el cansancio.

Formaremos una lista de algunos objetos que no debes olvidar:

Celular
Cámara
Protector solar
Repelente para insectos
Mosquitero para cubrir los alimentos
Servilletas
Cuchillos para rebanar y untar, cucharas para servir
Un trapo, siempre es útil
Bolsas de plástico para la basura
Un pequeño botiquín
Papel higienico
Gorras y un atuendo propio para la ocasión
No olviden llevar sueteres

Un tip para alejar a las hormiguitas que te invaden en esos lugares, ponles una rebanadita de fruta y veras que mientras ellas disfrutan de un manjar tu podrás comer a gusto.

Esperemos que todos se diviertan que hagan suficiente ejercicio, lo disfruten y lo vuelvan a repetir en el futuro.




jueves, 10 de abril de 2014

Plantas para Interiores


Este tipo de plantas hacen que nuestro hogar sea más acogedor pero hay que saber donde colocarlas y darles el cuidado necesario y desde luego es importante no exagerar en la cantidad. Hay que buscar el lugar indicado para cada planta, pues a veces vemos que no crecen bien y si las cambias de lugar es posible que mejoren.

Cuando quieras adquirirlas debes de acudir a un lugar establecido, en donde te den la asesoría correcta y puedas preguntar la frecuencia para regarla, cuánto va a crecer , que hacer en caso de una invasión de plaga etc. Recuerda que las plantas necesitan tiempo para adaptarse y que requieren de luz por lo que tendrás que ponerlas cerca de alguna ventana y hay quienes dicen que se desarrollan mejor si se les pones música, incluso se hizo un estudio científico en Chile en donde se afirma esto.

Las plantas aparte de su belleza, purifican el aire, armonizan el lugar, nos tranquilizan y atenúan el ruido. Existen una gran variedad de plantas para interiores como: El teléfono, el Lazo de amor, Aloe Vera, Cinta,  Ficus Benjamina, Planta del dinero,  Yuca pie de elefante  y otras más. También puedes incluir plantas aromáticas o especias, muchas de estas son para exteriores, pero si las pones cerca de la ventana de la cocina y las sacas de vez en cuando no tendrás problemas.

Es muy agradable poder cortar unas hojas y prepararte un delicioso té y con estas plantas les darás un toque especial a tus platillos. Pero debes de tomar en cuenta que las plantas necesitan que les dediques tiempo para sus cuidados y así mantenerlas en óptimas condiciones.

Existe la otra opción que son las plantas artificiales y debes de buscarlas lo más parecidas a las naturales, pero aún así deberás limpiarlas con cierta frecuencia, tu decides naturales o artificiales. Dentro de la práctica del Feng Shui se establece que es mejor que estas sean naturales pues las plantas generan energía y nos ayudan a equilibrar nuestro espacio. Ellos mencionan que las columnas son energías negativas y que se deben contra restar colocando plantas con mucho follaje delante de ellas y que las hojas deben de ser con puntas redondeadas, existen varias en el mercado como la Zamia o la Licuala.

En los rincones o en las esquinas nos sugieren colocar plantas con hojas que terminen en punta como podría ser el tronco de Brasil. Es aconsejable decorar nuestro baño con bonsáis o cañas de bambú. En el caso de las flores secas según el Feng Shui no deben usarse ya que simbolizan energía estancada.

Ahora si con estás breves sugerencias podrás decorar y armonizar tu casa pero no olvides que es importante tener en cuenta organización y tiempo.


miércoles, 9 de abril de 2014

Colecciones


¿Qué es una colección ? Es un conjunto de objetos de la misma clase reunidas por placer.
Una colección moderada desarrolla en el individuo habilidades como la paciencia, el orden, constancia,  memoria y conocimiento, pero se puede llegar a convertir en una obsecion y esto  te puede llegar a crear un problema o trastorno psicológico.

No se si tu ya tienes una o pienses en comenzarla, debes de tomar en cuenta varios factores ya que te puede sobre pasar.

Es obvio que al principio es sencillo, ya que comienzas con unas cuantas piezas y es fácil tener la información acomodarlas y guardarlas. Pero, ¿te has puesto a pensar si crece, estas dispuesto a dedicarle suficiente tiempo, tendrás el lugar para guardarla, podrás mantenerla, tendrás toda la información, y has pensado en el costo y si afecta a tu familia?

Son preguntas que debes plantearte y a lo mejor puedes pensar en ir depurandola  dejando los objetos más preciados y ponerte un limite en cuanto a la cantidad de piezas que deseas coleccionar.

No todas las colecciones ocupan el mismo espacio ni tienen el mismo costo y a lo mejor ni el mismo fin, así que si para ti es un placer y ya tomaste en cuenta los puntos mencionados, continua y creo que a muchos nos gustaría saber  que te llevo a formar tu colección y de qué es.

Recuerda que nuestra prioridad es orden y en este rubro es sumamente importante.

martes, 8 de abril de 2014

Papeles y Papelería



Existen una gran variedad de papeles por ejemplo un papel principal o secundario para una obra de  teatro, o una nota, una factura, un documento o puede ser un volante o publicidad de los súpers incluso un ticket o un papel de envoltura.
Podemos encontrar también papel encerado, de estraza, polipapel, de aluminio  que son para la cocina y ahí es donde tendrás que acomodarlos.

El problema no es que tipo de papel sea sino que hacer con todo eso, si tienes una montaña de papeles no te asustes, mejor empieza a trabajar en ello.
Hay que comenzar por revisarlos y separarlos  pon en un lugar o en una caja los que vas a a guardar, en otra los que vas a tirar o reciclar y en otra los que dudas, después tendrás que empezar a clasificarlos, puede ser por colores por orden de importancia, por números en orden alfabético etc.

Con los que no te sirven ya sabes puedes tirarlos o reciclar algunos y por último en los que dudas , guardalos durante un tiempo corto para volverlos a checar a ver si realmente te sirven o tendrás que deshacerte de ellos.
Los documentos importantes deben estar a la mano y toda la familia deberá de estar enterada en que lugar se encuentran, ya que en una emergencia será sencillo localizarlos.
Si tienes algún negocio, pregunta al contador cuanto tiempo tienes que guardar esos documentos para que no los tengas toda la vida.

La papelería, para mi es fascinante ya que tiene muchos artículos que pueden ser nuestros aliados en la organización como pueden ser: marcadores, etiquetas, clips, cuadernos, carpetas acordiones, papeles autoadheribles y un mundo más de artículos.

Es ideal siempre tener en casa un pequeño stock de papelería pues recuerda que los niños son especialistas en pedir una cartulina, o brillantina o algo así en domingo por la noche.
Es importante que busques un lugar específico para guardar estos artículos en donde no se maltraten y puedas encontrarlos cuando los necesites.
Ahora si puedes descansar, pero no vuelvas  a dejar que se  te acumulen los papeles ya no te atormentarás, decídete y comienza ¡hoy!

¿Cómo organizar los juguetes?


Los juguetes deben de ser adecuados a la edad de los niños, actualmente vienen esos datos en el empaque.
Es importante saber que si nuestros pequeños tienen demasiados juguetes no jugarán mejor, por el contrario se aburrirán y perderán un poco la fantasía.

Los padres a veces cometemos el error de comprarles el juguete que a nosotros nos gusta o que por alguna razón no lo tuvimos ¡ojo con esto! el juguete va a ser para ellos no para ti.

Es curioso pero a los niños les gustan más los juguetes  sencillos, ya que así desarrollan más creatividad y se divierten mucho, todo lo contrario con los juguetes que hacen todo, pronto los dejaran, les van aburrir.

Cuando los niños jueguen con carritos tacitas o cosas pequeñas, ponles una manta o sabana vieja, y diles que los pongan sobre está, así será más fácil alzarlos.

Trata de no desesperarte porque no quieran recogerlos, ten paciencia, inventa juegos participa con ellos y verás como todo queda en orden.
Comienza desde que son pequeños ya que entre más grandes sean si no tienen el hábito será más complicado.

Puedes utilizar repisas para los muñecos de peluche o la colección de carros, también  puedes colgar una zapatera de la que tienen bolsas, ahí caben muchas muñecas y los héroes de los niños.
En caso de no tener repisas o un mueble adecuado para esto, puedes usar cajas o canastos de colores y clasificar los juguetes, por ejemplo los bloques puedes guardarlos en el cesto verde, los coches en una amarillo etc.

Es importante que con cierta frecuencia cheques el estado de los juguetes y hacerle saber a tu pequeño que tiene que pasar a mejor vida, ya que pueden lastimarse con ellos, y deben de aprender a ser más cuidadosos, aunque debes estar alerta ya que hay algunos niños que les gusta investigar como están hechos y por eso los destruyen.

Según van creciendo tus hijos los juguetes van cambiando  y esos que están en buenas condiciones pero ya no los usan debes explicarles  que los vas a donar o regalarlos para que otros niños con menores posibilidades los disfruten, y que así habrá espacio para nuevos juguetes que sean divertidos para ellos. Los juguetes bien organizados ya no te atormentaran.



Computación para adultos



Comparte lo siguiente con tus padres, tíos o abuelos.
Para los niños y jóvenes la tecnología se les da de una manera natural, pero para los adultos que no nacimos en la era digital nos cuesta más  trabajo,  yo quiero animarte para que no necesites la ayuda de tus hijos que generalmente no son buenos maestros, ya que lo primero que te dicen es que para que quieres un cuaderno si todo esta en la compu?

Tal vez tengan razón pero a lo mejor tu quieres tomar algunas notas, o apuntar los pasos, lo mejor es tener paciencia y diles que en lugar de que ellos te enseñen te busquen un tutorial, existen muchísimos que los puedes ver las veces que sean necesarias.

No te angusties si al principio no puedes, poco a poco irás entendiendo, comienza por conocer el teclado y el vocabulario, descubre todo lo que hay en la pantalla y recuerda que al encender el ordenador no borras la información.Tampoco es una máquina de escribir, tiene infinidad de usos te quedarás maravillado con lo que puedes hacer.

Dedícale diariamente una hora y media o dos, estoy segura que poco a poco te gustará, tus hijos  o tus familiares estarán orgullosos de tí pero no creo que más que tu.

Comienza por lo más sencillo, crear tu mail, buscar imágenes comunícate con tus amigos, has las tareas que te sugieren en los tutoriales y si no  puedes, escribe tu pregunta directamente, no te de pena todos lo hemos hecho y en caso extremo acude a un familiar.

En la organización la tecnología es básica, ya que podrás escribir tus notas, tendrás tu agenda, tu puedes hacer cuentas, ver videos, fotografías e incluso puedes conocer el país que más te interese.
Una vez navegando y entrando en esté mundo no querrás salir de la computadora, tendrás que discutir con tus hijos o comprar otro ordenador.

Anímate y compartenos tu experiencia yo conozco una persona de noventa años que tiene mail e incluso es tan moderna que ya tiene una tablet.

La despensa

A quién no le gusta tener una buena despensa, pero en ocasiones está tan desordenada que ni siquiera sabemos que hay, entonces es momento de empezar a trabajar en este problema.
Seguramente piensas es que no tengo suficiente espacio o apenas y me da tiempo de poner las cosas, no te preocupes, hoy en día existen cantidad de contenedores para las despensas, lo cuál nos ayuda muchísimo, lo primero es que la alacena debe de estar limpia, luego saca todo lo que tengas y revisa lo que ya caducó o  lo que sabes que no vas a utilizar puedes regalarlo a alguien y después ya podrás empezar con tu nueva labor que es poner en orden tu alacena.

Es importante que  compres un producto más de cada artículo pues siempre hay que tener reservas.

Si quieres puedes acomodar por tamaños, pero deja al frente lo que pronto se pueda caducar y lo que usas con más frecuencia, existen cajas, frascos transparentes de plástico y de vidrio en donde puedes vaciar  el contenido de los empaques  y te ocuparan menos espacio, así podrás eliminar esas cajas de los cereales bolsas etc.

Hay veces que estamos demasiado agobiados y si no tenemos comida congelada se pueda acudir a las latas o conservas, aunque son caras y no es la mejor opción, pero si se utilizan esporádicamente no hay ningún problema debes de tener algunas en tu alacena.

Cuando te quede un sola pieza de algún artículo no dejes de apuntarlo en tu lista del super así te simplificarás.

No es recomendable guardar en la alacena productos de limpieza ni medicinas.
Teniendo en orden la alacena hasta tendrás ganas de cocinar, recuerda lo nuestro es la organización para vivir mejor.

lunes, 7 de abril de 2014

Un evento especial

Si vas a tener una comida o cena, debes elegir el vino apropiado.
Recuerda el vino puede convertir en sublime una comida o por el contrario echar a perder un platillo, ya que puede anular los sabores o mejorarlos, por lo que debes poner énfasis al escogerlos.

No todos los vinos tintos o blancos son iguales, ni todas las carnes o pescados se preparan de la misma manera.
Debes encontrar el vino adecuado que armonice los sabores, así los vinos blancos los hay frescos con aroma a fruta, un poco ácidos y refrescantes.
Se cosechan y se  deben de consumir durante el mismo año ya que pasado ese tiempo se echa a perder.
Este tipo de vinos se sirven con pescados y mariscos que sean al vapor, a la plancha, a la parrilla e incluso horneados pero sin mucho condimento.
También se llevan con las pastas, espárragos setas y queso cabra.

Con respecto a los vinos de crianza se llevan para acompañar calamares, pulpos y carnes blancas así como quesos fermentados.

En cuanto a los tintos jóvenes del año mantienen su frescura y su aroma, con estos podemos acompañar ensaladas que no lleven vinagre, o legumbres o verduras no grasosas, y en cuanto a platillos las carnes blancas pero también son ideales con quesos tipo Brie o camembert.

Espero que esto te sirva de ayuda y logres organizar con tiempo y un gran toque personal ese gran evento.

¡Sueños convertidos en metas!



Todos tenemos sueños y por qué no lograrlos? Pensemos en ese sueño y convirtamoslo en una meta.
Pero te preguntarás ¿Cómo  lograremos cumplir esa meta? ¿Realmente podrémos tener éxito?

Bueno, pienso que la base esta en la decisión y en la acción y que no debe importarnos si tenemos tropiezos, hay cantidad de historias de gente que empezó un proyecto de la nada y ha logrado maravillas por ejemplo: 
La primera computadora personal Apple, se diseño en un garage y quién diría que ha sido todo un éxito.

La verdad es que nosotros mismos nos saboteamos, en el fondo tenemos dudas y un gran enemigo que se llama miedo, así que lo primero que tenemos que hacer es sacar ese coraje para combatir los temores.

Primero, escribamos nuestra meta, a continuación dedícale un tiempo aunque sea breve todos los días, utiliza el internet, llama a tus contactos investiga y a esa meta ponle un tiempo limite para lograrla. Tal vez te ha sucedido que empiezas y luego lo dejas, esto es muy común que suceda a lo mejor necesitas quién te motive o te presione, entonces busca a la persona adecuada para que te comprometas y si te equivocas y tu meta realmente no es lo que esperabas, comienza de nuevo y es posible que lo logres, recuerda los grandes no se rinden, sigue intentando una y otra vez y si lo logras ¡felicidades! serás una persona exitosa.

Cree en ti,  atrévete,  eso es lo más importante para que en el futuro no digas, yo podría haberlo hecho, pero no lo hice.
Recuerda acción, tenacidad, disciplina, organización y siempre confiando en ti puede dar un giro tu vida.

domingo, 6 de abril de 2014

Congelación

Nuestra prioridad es el tiempo el cuál lo ganamos siendo organizados, una de las cosas que más nos ayudan en esto es la congelación. Pero ojo hay que ver las ventajas y desventajas, aquí veremos algunas opciones .

Definitivamente el ahorro de tiempo y de gas son importantes, pero debes de tomar en cuenta que las frutas y verduras pierden nutrientes, en el caso de las carnes se pierde un 10% de las proteinas al descongelarlas.
Puedes combinar congelar algunos alimentos y otros comerlos al momento, de está manera ahorrarás tiempo y tu familia estará bien alimentada.

Primero debes de contar con los utensilios necesarios para la congelación y a continuación pondré una lista.


  • Bolsas para congelar
  • Etiquetas
  • Marcadores
  • Papel aluminio
  • Papel encerado
  • Tuppers
  • Polipapel

Ahora si manos a la obra, en general se pueden congelar todos los platillos, solo que no deben de estar demasiado cocidos, y no los congeles el mismo día que los preparas ya que deben de estar perfectamente fríos. Siempre escoge alimentos de buena calidad.

Puedes congelar pequeñas porciones para que cuando las descongeles no te vaya a sobrar nada, pues una vez descongelado el producto debe de consumirse el mismo día.

Recuerda sacar el aire de las bolsas o de los tuppers, deja en estos últimos un espacio como de un centímetro, pues al congelar la comida se expande.

Ponles una etiqueta con el nombre del producto y la fecha de elaboración y de caducidad .
Recuerda que lo que congelaste no lo puedes volver a congelar.
En la mañana antes de salir ya tienes que tener planeado tu menú y podrás sacar los alimentos para que se descongelen  al llegar a casa podrás disfrutar de una comida armoniosa y sin prisas.
Es importante que dejes desde en la mañana puesta la mesa.



¡Los automóviles!


Esta es otra especialidad de los caballeros, aunque también las mujeres los utilizamos, siempre de los siempre debes de llevarlos a buenos talleres, en donde te den una garantía, aparentemente te sale más caro pero al menos garantizan el trabajo debes de tenerlo al día para que nunca te deje tirado(a).
Es muy importante traer la póliza de seguro, la tarjeta de circulación y desde luego tu licencia, a todos estos documentos sácales una fotocopia y déjalas en casa.

No olvides apuntar en tu calendario las fechas de verificación.
No olvides llevar herramientas, cables para pasar corriente, triángulos reflejantes, una linterna, un bidón con agua, anticongelante y un litro de aceite.
También debes incluir una franela y alguna bolsa de plástico.

Si lo llevas al autolavado revisa que no hayas dejado objetos personales, ya que pueden desaparecery si lo lavas en casa, debes de tener los implementos de limpieza como.

  • Shampoo
  • Franelas
  • Cepillo para las llantas
  • Una aspiradora de preferencia de las pequeñas
  • Polish
  • Armor All
  • Cubeta

Actualmente venden unos cepillos para que sacudas el carro y no tengas que lavarlo con tanta frecuencia, recuerda que hay que ahorrar agua.
Ahora que tienes tu carro en buenas condiciones y reluciente, disfruta al conducir.

¡Indispensable, herramientas en casa!


No a todos nos gustan las herramientas, a la mayoría de los hombres sí, pero a casi ninguna mujer nos atraen, la verdad preferimos la moda o cualquier otra cosa, es que aunque no sean de nuestro entero agrado puede que alguna vez necesitemos de ellas.

Por fin alguien pensó en hacerlas un poco más atractivas para el sexo femenino y ya venden sets y cajas de color rosa, morado etc, entonces puede que sea más agradable el contacto con estas.
Si ya la tienes debes acomodarla y saber que hay en ella, en caso de lo contrario, te daré una idea de lo que es más indispensable.

  • El martillo, todos lo conocemos y creo que en todas las casas hay uno.
  • Las pinzas, existen una gran variedad de estas pero es importante tener aunque sea un par de ellas.
  • Los desarmadores, la mayoría de nosotros conocemos algunos, los hay largos, cortos planos de cruz...etc recuerda que son muy útiles, debes contar con varios.
  • Un perico o conocido también como llave inglesa.
  • Segueta, es una especie de serrucho que nos puede ser útil para cortar metal.
  • Taladro eléctrico, es para perforar y es muy necesario en un hogar, debemos tener también un juego de brocas.
  • Cinta métrica de las que son de metal.
  • Es bueno tener un nivel, en ocasiones se necesita.
  • Obviamente se necesitan clavos,pijas,tornillos taquetes y tachuelas.
  • Lijas de distintos grosores.
  • Cinta de aislar.
  • Resanador y espátula.
  • Llave de cruz.


Espero que te sea de utilidad ya que siempre las necesitamos aunque sea para colgar un cuadro o abrir una lata de pintura, que se yo a todos se nos ha ofrecido alguna vez y como ya lo he mencionado existen tiendas que ya dan talleres para aprender a utilizarlas, tal vez tomando alguno de ellos  le encontraremos el gusto, al menos yo lo intentaré.
Si tienes tu caja de herramientas organizada será de gran ayuda, como siempre ahorrarás tiempo y no te sucederá que tengas que salir a comprar esa lija o cinta de aislar que no recuerdas donde la guardaste, independientemente que al ver las cosas ordenadas nos sentimos contentos.

sábado, 5 de abril de 2014

Mmm... descansando


Espero que seas más organizado (a) y ya cuentes con tiempo libre para estar descansando y si no es así debes de trabajar en ello, para que un día no muy lejano estés descansando como este oso polar.
A continuation te pongee 10 tips para ayudarte a que tengas más tiempo libre

Tips

1.-Pon una canasta en el primer escalón de tu escalera, ahí ve poniendo lo que tienes que subir.

2.-Deja tendida tu cama.

3. Toma en cuenta tus movimientos.

4.-Sácale provecho a tu olla express y tu microondas.

5.-Practica usar tus dos manos.

6.-Pon el temporizador y así terminarás las cosas más rapido.

7.-Recuerda que la actitud es primordial.

8.-No acumules trastes sucios.

9.-No olvides tu planeación.

10.-Establece horarios

jueves, 3 de abril de 2014

La Oficina


                                                                                               
Es tu lugar de trabajo donde pasas muchas horas, ya sea que trabajes independiente o pertenezcas a una empresa
No importa, la organización aplica de todos modos.

Si no eres fan de la puntualidad empieza a trabajar en ello, cambia tus hábitos.
Un hábito es una costumbre que se repite y a veces tenemos que cambiarlos o adquirirlos y es un poco complicado, pero no te preocupes solo necesitas tener fuerza de voluntad y estar dispuesto(a)  a hacer ese cambio y para lograrlo tienes que repetirlo durante 21 días. 
Comienza por adelantar tu despertador uno 10 minutos antes, levantare inmediatamente que lo escuches, te rendirá más el tiempo y de está manera abordaras más temprano a la oficina.
Esto va a facilitarte las cosas, tendrás un colchón de tiempo para revisar tus correos, tu agenda, planear tu día, las llamadas  acomodar tus citas y prepararte tu café, pero lo más gratificante es que posiblemente hayas terminado a tiempo y no te retrases a la hora de la salida. ¡WOW!

Recuerda que el tiempo es oro y que no se puede recuperar.

Ten siempre ordenado tu escritorio, eso hablará bien de tí , checa que no falte nada para poder cumplir con este compromiso.
Algo que es de suma importancia es tener una buena actitud, pues no siempre tenemos la fortuna de tener el trabajo que quisiéramos o el jefe o los compañeros geniales, tu se diferente, cuida tu trabajo, aprende de los que saben más que tu, preparare, actualizate y has las cosas como si fueran para tí, México necesita que las cosas se hagan bien,que haya calidad recuerda que vivimos en un mundo competitivo.

Si algún día tienes un problema, o cometes un error y no lo pudiste resolver, hablalo directamente con tu superior es mejor que se sepa por ti y tal vez evites que se complique y tu tensión bajará.

Bendita sea la tecnología, es de gran ayuda y nos simplifica el trabajo, ya no tenemos que acumular demasiados papeles como en el pasado, tenemos integrado el calendario, la agenda, y todo nos cabe en el ordenador.
Existen además unos papelitos autoadheribles de colores fosforescentes, que nos son de gran ayuda para apuntar lo urgente o importante.

Si eres  de los que tienen que llevar comida a la oficina, organiza tus menús , deben de ser simples pero nutritivos y preparandolos en casa podrás ahorrar.

Aquí te ponemos una receta muy sencilla  para esta época de calor.

Ensalada de arroz con atún.

Ingredientes:
  • Arroz blanco del que siempre preparas.
  • Una lata de atún.
  • Verduras o lechuga.
  • Un poco de crema y un poco de mayonesa esto es al gusto.
  • Sal la necesaria y listo, acompañala con unas galletas saladas.

¡La Invasión de Productos de Limpieza!



El mercado se ha encargado de invadirnos con una gran cantidad de productos de limpieza, existen para todo tipo de manchas, otros son multiusos, muchos de ellos son dañinos, caros y de lo que no me cabe la menor duda es que no hacen milagros.
Antes de comprarlos, lee las etiquetas y las instrucciones es muy importante y al utilizarlos ponte guantes debes tener cuidado y guardarlos en un contenedor o cubeta fuera del alcance de los niños.

Anteriormente las mamás y las abuelas limpiaban con agua y con jabón y para desinfectar el cloro, de esa manera tenían sus casas limpias, sería interesante tratar de usar  productos naturales, algunos pueden ser eficaces y más económicos, desde luego la decisión es solamente tuya, lo importante es el orden y la limpieza.
A continuación mencionaré algunos algunos usos de productos que te pueden ser de utilidad.

1.-Cloro, es un desinfectante, muy económico, que si se usa moderadamente nos beneficiará, no es contaminante pero ¡JAMÁS! debes mezclarlo con amoníaco.

2.-Agua oxigenada, nos sirve para matar gérmenes, pero no la salmonela, también actúa como blanqueador de ropa blanca y quita las manchas de nicotina de la piel.

3.-Vinagre, tine infinidad de usos, quita el sarro, es útil para limpiar vidrios, para retirar la cal de la lavadora, deja brillantes los cubiertos, quita malos olores.
aleja las hormigas etc.

4.-El bórax.-se puede utilizar como suavizante para el agua, es un gran insecticida, elimina pulgas, piojos y sus huesecillos, combate las termitas y también se puede usar como antiséptico.

5.-El bicarbonato.-este producto sirve para limpiar cepillos y peines, elimina malos olores, quita manchas de café y de te.

6.-Limón tiene múltiples usos pero se puede utilizar para limpiar metales, para quitar manchas de la ropa.
Ahora sí, listos para el ataque? Tienes las armas para la limpieza ¡GOOD LUCK!

miércoles, 2 de abril de 2014

Día del Niño


Si tienes pequeños en casa, tal vez se te ocurra celebrarles su día, comienza a planearlo desde ahora cuanto piensas gastar, cuál va a ser el tema, que comprar si vas a invitar niños cuantos y que actividades estas pensando. Una vez más te recuerdo que no te salgas de tu presupuesto.
Hazlo con tiempo y veras que estarás feliz y tranquila.

 En caso de que quieras llevarlos a algún lugar, podrías hacerlo en una fecha próxima al 30 de abril, disfrutaran más y dejalos que el día del niño se los celebren en la escuela.

También se vale comprarles un regalito simbólico no te parece? o que tal, cine en casa con sus amiguitos, palomitas refrescos, etc crearles un ambiente como si estuvieran en el cine, puedes hacer unos boletos e imprimirlos, cualquier cosa que se te ocurra usa tu creatividad.
Puedes poner una mesita con los dulces y darles, dinero de juguete para que compren sus snacks, tal vez les gustaría.

¡Como padres, ver a nuestros hijos felices, es lo que más disfrutamos! ¡FELIZ DIA DEL NIÑO!

¡Vacaciones!

Antes de preparar tu maleta, haz una lista con todo lo que vas a llevar, enmícala para que cuando guardes las cosas, las vayas palomeando, así no olvidarás nada. No lleves demasiadas cosas. Ajústate al presupuesto, si no, lo puedes lamentar.

Muy importante antes de partir a tu destino debes dejar tu casa lo más ordenada posible como también los asuntos de oficina y tareas escolares terminadas, ya que llegarán un poco cansados del viaje y será muy reconfortante llegar a un ambiente despejado.

Si tienes la oportunidad de lavar la ropa en la lavandería del hotel o si tienes lavadora aprovecha antes de regresar, es muy comodo llegar a guardar  y no tenerte que abrumar con tumultos de ropa sucia.

Trata de no regresar el último día de vacaciones, pues parece ser que a todo mundo se le ocurre la misma idea, entonces todo se complica, tumultos, tráfico, etc.
Si regresa un día antes y temprano gozarás de un trayecto tranquilo e incluso podrás recargar la pila para tu tren de vida al que estás acostumbrado(a).





Semana Santa 
El pescado ¿Lo sabes escoger? Sus ojos deben ser brillantes, saltones, las aletas deben de estar tiesas y su carne dura. Si tienes filetes de pescado, úntalos con salsa con salsa de chile de árbol y luego fríelos, ¡verás qué delicia!

Recuerda acomapañar tu pescado con una ensalada, preparala con cualquier verdura que tengas y haz un sencillo aderezo puede ser de yogurt natural con aguacate un poco de aceite y unas cuantas gotas de limón, muélelo en la licuadora y queda delicioso agrégale ajo pimienta y sal.

Prepara concentrados de fruta y congélalos así, será más rápido preparar agua fresca de sabor, los pequeños te lo agradecerán.