sábado, 31 de mayo de 2014

Cómo cuidar nuestras ollas y sártenes

A todos nos encanta saborear y deleitarnos con una deliciosa comida, pero pocas veces tomamos en cuenta como cuidar nuestras ollas y utensilios de cocina. Si tenemos sártenes de teflón, hay que tener mucho cuidado al lavarlos, no deben de estar calientes y hay que utilizar una esponja para su limpieza, al guardarlos no debes apilarlos y no calentarlos sin alimentos. Las ollas de acero inoxidable son muy buenas, y no hay que dejar que se manchen con el agua, en caso de que esto suceda debes limpiarlas con vinagre. Las ollas de peltre son aguantadoras y buenas, pero no debes de usarlas cuando se golpeen, puedes lavarlas con fibras y resisten el fuego alto.

Las ollas de barro son baratas y de fácil limpieza, solo hay que fijarse que no se astillen ya que desprenden plomo el cuál es nocivo para la salud. Sobre las ollas de cobre hay que limpiarlas con limón y bicarbonato, son muy decorativas y se utilizan mucho para hacer postres. Las ollas de vidrio templado, son excelentes para sopas y son de fácil limpieza. Ahora si con un buen cuidado de estos objetos puedes disponerte a probar nuevas recetas, tu familia te lo agradecera.




jueves, 29 de mayo de 2014

Las recompensas en la organización

Hemos estado intentando ser más organizados en todos los aspectos de nuestras vidas y una parte muy importante es recompensarnos cada que logramos un objrtivo o una meta. Las recompensas no necesariamente deben ser caras pues muchas veces nuestra meta es organizar un cajón, o acomodar un estante etc. pero pensemos en las recompensas, tal vez te encanta el espectáculo pero no te da tiempo de ver un programa, que tal si compras una revista puede ser una agradable recompensa, o si prefieres los cafés porqué no darte el gusto de comprar o prepararte un mokachino o un frapé y tomarte unos minutos para disfrutarlo, puede que lo tuyo sean los masajes, porque no concentirte y tomar un rico baño o que tal si te fascinan los chocolates pues comprate uno de buena calidad y saborealo como cuando eras niña (o).

Si te gustan los juegos pués date unos minutos jugando en el celular existen muchísimos, dime que opinas del chisme puedes meterte a las redes sociales, o si eres de las personas que disfrutan de las manualidades, puedes comprar tu material y disfrutaras relajandote con esa actividad, pero también hay personas que prefieren el deporte, pués tomate aunque sea media hora para ejercitarte, hay gente que le encanta platicar, pués comunicate con ellos por teléfono y preparate una rica botanita para disfrutar ese momento. Tal vez tu tengas una mejor idea puedes desear una siesta o cualquier otra cosa pero hazlo y verás que esas pequeñas recompensas nos hacen sentir maravillosamente y nos motivan para seguir con nuestro plan de organización.

Crea tu propia lista de recompensas pero no olvides manejar el tiempo, puede ser desde unos 20 minutos hasta cuando ya logres tener un  día completo para ti entonces la recompensa será mucho mejor podrás disfrutar con tu pareja, tus hijos o tus amigos. Recuerda que es hoy el momento de empezar. Ojalá y pudieramos saber cuál ha sido la recompensa que has disfrutado más compartela, para que haya más gente que se anime a ser organizada.

miércoles, 28 de mayo de 2014

La lluvia y la organización

Comenzó la época de lluvias, lo cuál es un caos en nuestra cuidad y no solo creo que seamos los únicos que padecemos en estas fechas, pero hay que recordar que todo tiene su lado bueno como en este caso y es que no vamos a tener que regar nuestro jardín, ahorraremos en esto agua y tiempo. Cuando llueve se intensifica el tráfico así que sal un poco más temprano de casa para poder llegar a tiempo a la escuela o al trabajo,  no olvides llevar impermiable, gabardina, paragüas y si tienes botas de hule, para que tus zapatos no se mojen es ideal, ahora existen con diseños muy diveertidos.

 Con respecto a la ropa, es preferible lavarla temprano
para poderla tender y que de tiempo a secarse con el sol de la mañana y en caso de que no esté lista meterla para que se acabe de secar, obvio que si tienes secadora no padeceras este problema .Existe también la opción de llevarla a secar a una lavandería. Para estás fechas debes de haber impermiabilizado tu casa, pero si hay alguna gotera no es el momento de arreglarla tendrás que poner una cubeta y cuándo acabe está temporada podrás arreglarla.

Con respecto a la basura evita que tus contenedores se mojen, no olvides cerrar las ventanas después de orear la casa y acuerdate que también es época de mosquitos. Yo se que tu eres una persona organizada con principios y que nunca tiras basura en la calle, pero si vives cerca de una alcantarilla y se inhunda tu calle no dejes de llamar a las oficinas de desasolve para que la limpien. Ahora solo te queda disfrutar de esta temporada y no permitir que la lluvia sea un obstaculo en tus actividades.

martes, 27 de mayo de 2014

kit de envoltura de regalos

Seguramente te ha sucedido que necesitas un moño o una bolsa de regalo, y tienes mucha prisa como para ir a un centro comercial, por lo que es mejor ser precavido y ya tener tu propio kit.

Existen unos rollos de papel de envoltura, puedes tener alguno con un dibujo que sirva para cualquier ocasión, y unos para bebés, niños, etc. Con respecto a las bolsas hay unas de papel estraza que son económicas, las puedes decorar y personalizar con tu creatividad pero también puedes tener de las que ya traen sus propios diseños.

 Es útil tener unos pliegos de papel de china, o tiritas de estas, las venden en unas bolsitas, no olvides los moños actualmente los venden en bolsas y no los formas hasta que los necesitas, eso es ideal ya que no se maltratan, también compra unos rollitosde listón curly que sirven para adornar tus moños, compralos de colores básicos. No olvides las etiquetas de DE y PARA, claro que en este kit debes de tener tijeras, cinta adhesiva,  unos stickers, plumones, y pluma.

lunes, 26 de mayo de 2014

No todo es actitud

Para emprender cualquier cosa necesitamos una buena actitud, pero desgraciadamente no todo se resuelve con esto ya que necesitamos acompañarla de acciones, si no no nos va a servir. Así que comienza con planear, elige  lo que vas a hacer y junto con tu buena actitud  todo saldrá como tu quieres.

Otro factor muy importante para lograr las cosas es la llamada autoestima, también puedes trabajar en ello, si hay algo que no te gusta de tí trata de cambiarlo o simplemente sacale provecho. Si estás intentando convertirte en una persona organizada asume una buena actitud y ve poco a poco para que consigas tus logros, recuerda que muchas veces tenemos que hacer cosas que no nos gustan pero cuando  terminas la satisfacción es doble, así que no lo dejes y si fracasas hoy vuelvelo a intentar hasta que lo logres, recuerda que hoy esn un nuevo día para empezar de nuevo y vivir felíz.

jueves, 22 de mayo de 2014

Sopa de letras ORGANIZACIÓN

1.-ORGANIZACIÓN
2.-RECICLAR
3.-TIEMPO
4.-ORDEN
5.-PLANEAR
6.-AGENDA
7.-ACCIÓN
8.-DELEGA
9.-CALENDRIO
10.-LIMPIO
11.-HORA
12.-CESTO
13.-IMÁN
14.-HOY
15.-CAJA


miércoles, 21 de mayo de 2014

Cómo mantener organizado el baño

Esta parte de la casa es primordial que este limpia y ordenada. Debes de tener un mueble o una repisa donde poner los productos necesarios en el baño. Actualmente hay muchos productos que nos pueden simplificar la tarea y mantener el retrete limpio como son pastillas desodorantes y los desinfectantes.

Hay que tener mucho cuidado con el piso mojado después de bañarse, ya que esto puede provocar un accidente aparte de que se nos ensucie el baño, podemos colocar, un tapete o una jerga. Es muy desagradable  que la pasta de dientes este abierta o el champú, así que es muy importante evitar este hábito en nuestra familia ya que puede llegar a ser antihigiénico y evitar infecciones.

martes, 20 de mayo de 2014

La organización y nuestra imagen

Como bien es conocido tu eres la jefa de tu hogar, por lo tanto debes reflejarlo y no debes permitir ver denigrada tu imagen, por lo que te recomiendo que uses una ropa cómoda, que no este descuidada, manchada o rota, tu misma puedes crearte un uniforme que sea sencillo pero que te veas bien como para recibir a cualquier persona. Puedes usar una bonita filipina un buen mandil,  o quizás una bata no utilices chanclas, son peligrosas porque puedes resbalarte y no son muy bonitas, mejor usa unos zapatos bajos cómodos, que son más seguros y te ves mejor.

Imagina que estas trabajando en una empresa que se llama hogar, seguro no te presentarías despeinada, cuidarías tu imagen, lo mismo es el hogar así nunca te sorprenderán en fachas como decimos en México y te verás linda incluso tu pareja estará feliz.

domingo, 18 de mayo de 2014

El reciclaje, házlo diferente

En el mundo del reciclaje  las cosas pueden ser útiles, prácticas o hechas para contribuir con nuestro planeta, pero no bonitas yo te invito a que hagas cosas originales, distintas por ejemplo si tienes unas latas y en ellas quieres plantar unas flores, pon todo tu empeño en la decoración que tenga un toque muy personal.

Hay objetos que ya son viejos y se les puede sacar mucho partido, después de limpiarlos piensa en que los vas a convertir, busca ideas hay cosas muy simples pero bonitas y si no eres creativo(a) mandalas hacer, puede no salir muy caro y que tengas algo que realmente valga la pena.

Aprovecha cosas que tengas guardadas retazos, papeles etc, aquí te muestro un cojín hecho con un sobrante de tela y unos escudos, se aprovecharon para hacer el cojín y se le agregó una bolsa  para poner el control de la TV.

El tic tac de la organización

El tic tac de la organización, la mayoría de la gente actualmente va contra el tiempo, pero realmente lo que sucede es que no lo administran correctamente y para esto lo principal es que tengas conciencia de las horas y los minutos. Es bueno tener conciencia del tiempo para poder ser más eficiente, pon atención a tus movimientos, aprende a utilizar tus dos manos, trata de tener todo a la mano y desde luego no olvides tu planeación. Planea bien esas rutas y movimientos checa cuanto tiempo tardas en cada actividad, pero recuerda que no es más eficiente el que hace todo rápido pero mal, debes hacer las cosas bien, di no a las interrupciones, no trates de abarcar todo, recuerda el dicho "El que a muchos amos atiende, con alguno queda mal".

Debes de concentrarte en cada actividad, comienza por lo urgente y lo importante, trata de no improvisar y tampoco trabajes como si fueras una máquina, dentro del tiempo toma un descanso de unos minutos en cuál puedas relajarte, para que vuelvas a ponerte en marcha, no olvides las recompensas ya que si eres organizado poco a poco disfrutarás de más tiempo y de esas recompensas que no deben faltar. Ahora si el tiempo puede ser tu aliado en lugar de tu enemigo.

jueves, 15 de mayo de 2014

El top 5 de la organización


  1.  Checklist: elaborar tus listas facilita tus actividades.
  2.  Corcho: tienes a la vista tus cuentas y pendientes.
  3.  Post-its: los hay de todos colores, resaltan las cosas importantes.
  4.  Stickers: te sirven para etiquetar.
  5.  Tupperware: ideales para guardar alimentos y bebidas.


miércoles, 14 de mayo de 2014

Cómo organizar el botiquín

En todo hogar es necesario un botiquín el cuál no debe de estar al alcance de los pequeños, es recomendable que no le de la luz directamente y que este en un lugar fresco. Es importante que consigas un manual de primeros auxilios y lo leas, de todos modos guárdalo en el botiquín. Debes de checar con cierta frecuencia los medicamentos  por las fechas de caducidad. Apunta en este los teléfonos de emergencia y tenlos actualizados. Ahora hagamos una lista del material que debe contener tu botiquín.



  • Alcohol
  • Agua oxigenada
  • Merthiolate
  • Termómetro
  • Algodón
  • Gasas
  • Vendas
  • Jeringas
  • Jabón  antiséptico
  • Tijeras
  • Guantes
  • Pinzas
  • Curitas
  • Cinta micropore
  • Analgésicos
  • Antiestaminicos, para las alergias
  • Antiácidos
  • Antidiarréicos
  • Suero oral
  • Pomada para quemaduras
  • Pomada para golpes
  • Vick  vaporub
  • Antigripales
  • Crema para picaduras

Si algún día tienes oportunidad de tomar un curso de primeros auxilios aprovecha la oportunidad, nunca sabes si lo vas a necesitar. Una vez organizado nuestro botiquín estaremos más tranquilos.

martes, 13 de mayo de 2014

Cómo separar la basura

Actualmente se produce mucha basura ya que todos los objetos y alimentos vienen con empaques de distintos materiales, por lo que la basura ha incrementado demasiado. Estudios del INEGI informan que diariamente se recolectan 86 mil 343 toneladas de basura en nuestro país. Una vez más nosotros como mexicanos debemos tomar conciencia sobre este problema y actuar, así que empecemos a separar la basura. Si tienes espacio suficiente puedes comprar contenedores de distintos colores o puedes comprar un bote con divisiones, lo importante es que clasifiques la basura.

Todo lo de plástico debe de ir junto, hay que quitarle las etiquetas y dejarlo limpio, dentro de este grupo puedes poner los vasitos de yogurt, botellas de agua, de refresco, o cualquier empaque de este material.

Papel y cartón es importante que antes de que lo tires reutilices lo que se pueda, por ejemplo las hojas de papel usalas por los dos lados, dentro de esta sección entran los directorios telefónicos, periódicos, revistas, cuadernos, cajas etc. Debes acomodarlos y doblar las cajas.

Metales aqui podemos almacenar las latas de comida, de cerveza, de refrescos, tapas de metal alfileres, ganchos etc.

Los objetos peligrosos los debes de poner aparte pueden ser pilas, baterias de coche etc.

El vidrio también hay que separarlo, en este grupo encontraras botellas de vino, de perfumes frascos de mermelada etc. es conveniente que les retires las tapas y las etiquetas.

Residuos orgánicos son todas las cáscaras de frutas y verduras, y todos los desechos de origen animal, los cascarones de huevo, las servilletas de papel etc. Para reducir este grupo puedes hacer una composta que sirve como abono para tu jardín.

Actualmente existen centros de reciclaje en los supermercados y muchas escuelas hacen campañas de reciclaje donde podrás llevar el pet, los plásticos, el papel etc.Toda la familia puede cooperar en esta actividad al principio puede parecer complicado, pero poco a poco todos se acostumbraran.


lunes, 12 de mayo de 2014

Cómo organizar el refrigerador

Es muy importante mantener en orden nuestro refri para evitar tirar comida echada a perder, debes de limpiarlo frecuentemente y aqui voy a darte algunos consejos para  mantenerlo bien ordenado.
En general los alimentos no duran más de tres semanas en buenas condiciones dentro del refrigerador, por lo que si compras mucha carne debes de congelarla separandola  en las porciones que vas a utilizar por día, muchos de los refrigeradores actualmente traen los compartimientos para carnes frías y el cajón para verduras, no debes de dejar las verduras en plástico es mejor poner una servilleta de papel para que absorba la humedad, y revisarlas frecuentemente,  lo que menos tiempo tiene hay que ponerlo atrás, pero siempre visible para no olvidar lo que guardamos, los frijoles debes guardarlos en un recipiente de vidrio ya que se conservan mejor.

 En la puerta del refri puedes poner los aderezos, mermeladas, los huevos debes guardarlos con la punta hacia abajo y debes consumirlos antes de 3 semanas,  la leche y los jugos en la parte alta, si tu refrigerador es pequeño y te falta espacio puedes dejar fuera el jitomate, las hiervas aromáticas debes conservarlas en papel de estraza y luego en una bolsa de plástico así duraran más. Todos los alimentos deben estar bien tapados, utiliza tuppers. Los chiles es preferible guardarlos en recipientes de vidrio que hayas reciclado o utiliza siempre el mismo ya que es difícil quitar el sabor del picante.


Trata  de no estar abriendo con mucha frecuencia el refri, planea bien lo que vas a sacar ya que al abrirlo,  se produce un cambio de temperatura y por lo tanto gasta más energía. Si vas a descongelar algún producto, lo mejor es que lo saques la noche anterior y lo pongas en el refri.  Lo que guardes en el congelador debe estar etiquetado y con fechas, si congelas agua de sabor debes de llenar el recipiente a las 3/4 partes. Ahora si ya tienes organizado tu refri, por lo tanto sabes que hay en el y ya no tendrás más comida echada a perder, acuérdate que con una buena organización disfrutamos de más tiempo libre y no olvides recompensarte.

domingo, 11 de mayo de 2014

Cómo organizar un baby shower

Este un festejo que se acostumbra hacer a una futura mamá generalmente está celebración es organizada por un familiar cercano o una amiga, es preferible hacerlo cuando la madre está a finales del séptimo mes o principios del octavo. Se debe escoger un tema ya sea pañales, ropa para el bebé, accesorios, etc.

Es importante hacer invitaciones, dar pequeños bocadillos, pastel  y bebidas apropiadas la ambientación debe ser  la indicada, para esto es preferible saber si va a ser niño o niña también será más fácil escoger los regalos. Existen cigüeñas, biberones, carritos de unicel  y también puedes adornar con globos. Se acostumbra hacer algunos juegos en los que participarán todos los invitados y a los ganadores se les da un pequeño obsequio.

 También se suelen  dar  recuerditos  que los puede hacer la organizadora o comprarlos, con respecto a los juegos existen muchos por ejemplo recortar fotos de algunos artistas cuando eran bebés y ver quién adivina de quien se trata, haber quien acierta con la medida de la panza de la mamá, etc, Es algo realmente muy sencillo y no requiere de un presupuesto muy alto, al final la festejada mostrará todos los regalos que recibió, va a ser algo divertido y de gran ayuda para la futura mamá.

viernes, 9 de mayo de 2014

¡Felicidades mamás!

Hoy es día de las madres y debemos estar agradecidas por está oportunidad que se nos ha dado en la vida,  cuando recibimos a nuestro pequeño(a) nos vienen muchos pensamientos de como lo voy a cuidar, voy a hacer todo lo que sea necesario para que sea el mejor y más feliz del mundo, quieres la mejor escuela, que aprenda todo, que no le falte nada etc.

Al principio yo creo que es tanta la emoción que estamos dentro de una burbuja y poco a poco nos damos cuenta que son seres humanos, que tienen su propio carácter sus gustos y muchas veces diferentes a como imaginamos, pero eso no importa nosotras hacemos todo lo que está en nuestras manos para que sean felices y si ellos son felices nosotras también, debemos aprender que hay que dejarlos volar cuando llegue el tiempo.

Siempre serán nuestros hijos y no hay cosa más hermosa que haber compartido con ellos sus primeros pasos, su primera palabra, sus sonrisas sus juegos, son nuestros motores y la bendición de una familia, que es el mejor regalo en la vida, ser madre es maravilloso y ser hija también, porque si no hubiéramos tenido una gran madre no sabríamos cuidar de nuestros hijos. ¡Felicidades a todas las mamás!

jueves, 8 de mayo de 2014

Cómo organizar hilos estambres y telas

Seguramente eres una persona creativa que te gusta las manualidades o te encanta tejer coser o bordar y te pasa que ya no  aguantas los hilos revueltos o no tienes donde poner las telas y ni que decir de los estambres enredados, lo ideal es tener un taller pero no todas tenemos esa facilidad,  aun así podemos poner en practica la creatividad y la organización.

Los hilos de bordar puedes ponerlos en argollas  es fácil y económico o puedes guardarlos por colores  en esas pequeñas cajoneritas de plástico que venden actualmente son para guardar cosas pequeñas, las encuentras en cualquier centro comercial y son muy baratas, también venden unas que son para guardar tornillos o clavos estas son muy útiles y las encuentras en el departamento de ferreteria, ahora algo mucho más económico es hacer tiras de cartón y enrollar en ellas los hilos. Otra opción es en un aro de los que se usan para bordar ahí puedes colocarlos haciendo un nudo y también te quedaran bien acomodados.

 Los hilos de carrete o los conos puedes comprar un círculo de madera donde pones los aderezos, la sal etc que giran mandale poner unos palos  para que quepan los hilos esto es muy practico, también si tienes un triplay y un marco que no uses mandale poner los palitos para que lo montes sobre la pared y si de plano no tienes presupuesto ponlos en contenedores o en una canasta.


Los estambres nos ocupan mucho espacio y luego no sabemos ni que hacer con ellos  acabamos tirandolos pero luego nos arrepentimos, cuando es una madeja grande no hay problema pero esos pequeños restos son terribles entonces acomódalos como los hilos de bordar o  puedes hacer una bolsa para el super o hacer agarradores para las ollas calientes y si no unos porta vasos pero si aun te quedan pequeños restos empaquetalos en bolsitas transparentes y engrapalas los estambres los puedes guardar en un canasto se ven muy bonitos, en una bolsa tipo maletín tal vez puedas usar una de esas zapateras de plástico con divisiones que se cuelgan en la pared.

Los retazos de telas llega un momento en que te atormentan, pero existen unos ganchos en el mercado que son de madera con clip así los cuelgas en el closet y te ocupan menos espacio.
Ahora con todo ordenado y tu creatividad podrás sorprendernos con tu nuevo proyecto, ojalá y nos lo pudieras compartir.

miércoles, 7 de mayo de 2014

Como organizar mi agenda y uso de mapas mentales

Todos sabemos que es muy importante organizar nuestro tiempo y una de las cosas que a muchos nos ayuda es el hecho de usar agendas, existen de todos tipos, pero suele pasar que a veces no nos acomodan y al principios las usamos y luego las vamos dejando, tal vez decidas utilizar un cuaderno normal y hacerte tu agenda personal, lo cuál esta muy bien. Organiza tu agenda con las actividades diarias y puedes utilizar marcadores para enfatizar las cosas urgentes y las importantes.

Todas las demás actividades no necesitas subrayarlas, toma acción en todo lo necesario si te es posible marca los tiempos aproximados para realizar tu actividad y si no las terminas pasalas al día siguiente, pero ojo no la postergues demasiado, acuerdate de delegar para que no se te sature, ve palomeando o tachando lo que vas terminando, por las noches revisa tu agenda y planea el siguiente día, a quién debes llamarle que hacer, que delegar y desde luego lo urgente e importante, aquí también debes incluir tus metas como realizarlas y poner un tiempo límite. Debes de llevarla siempre contigo debe tener una sección de notas donde podrás escribir cualquier cosa que te llame la atención o un recado etc.

Existen también los mapas mentales, que pienso que son muy útiles para las metas pues vas poniendo todas las ideas, las vas desglosando y las vas uniendo con líneas para llegar a cumplir tu sueño, lo puedes hacer en un pizarrón o en una cartulina, checándolo seguido y agregando nuevas ideas. El tener una agenda y elaborar mapas mentales te ayudará a priorizar y a tomar decisiones, son unas buenas herramientas para la organización de nuestra vida.

martes, 6 de mayo de 2014

¿Por qué dejo las cosas para después?

La mayoría de nosotros hemos postergado alguna vez una actividad e incluso a veces empezamos a trabajar en ella y la volvemos a dejar, esto si te sucede alguna vez, no hay problema está dentro de lo normal, lo malo es que se te haga una costumbre y a la larga te va a crear problemas. Como todas las situaciones problemáticas hay que comenzar por afrontarlas y empezar a trabajar en ellas poco a poco.

Buscamos miles de pretextos para no enfrentarnos a esa actividad, tal vez porque no nos gusta o nos da miedo, pero una vez que estas conciente del problema, comienza por anotar  por donde vas a empezar, cuánto tiempo le vas a dedicar ya que es algo que no te apasiona y piensa en las consecuencias si no lo haces, debes ponerte un tiempo limite y si no lo respetas paga una cuota pero que sea una cantidad que te duela, dedícale diario unos 15 minutos y piensa lo reconfortable que va a ser terminar con eso.

Recuerda el dicho: "No dejes para mañana lo que puedas hacer hoy",  no le des tantas vueltas al asunto de todos modos lo tienes que realizar y entre más pronto comiences, más pronto terminarás,  no quieras ser perfeccionista esto tampoco es bueno, siempre debes estar atento a tus prioridades, a las cosas importantes y si para ti es muy muy difícil pide ayuda, busca a alguien que te motive, cuando lo termines date una buena recompenza y te sentirás orgulloso (a). Mi motivación es Africa tiene 2 años 7 meses y cuándo digo que no se puede ella me dice ¡Si se puede, si se puede! tu encuentra la tuya.



lunes, 5 de mayo de 2014

Campaña de limpieza

Se ha hecho una campaña de limpieza cada año, para que limpiemos nuestra colonia y me quedo pensando: que triste que los medios tengan que "educar" a las familias y que estas se sientan tan orgullosas de limpiar la banqueta, la calle, el camellón o el parque de su colonia junto con su familia o vecinos durante un solo día como va a ser este próximo 25 de mayo y me pregunto: ¿Por qué mejor no empezamos por educar a no tirar basura y enseñar a la gente a tener conciencia, a querer a nuestro país porque es de nosotros dejar de ser malinchistas y no es culpa solo del gobierno pues para que un país funcione se necesita del apoyo de ciudadanos y gobierno, así que trabajemos en esto, pues a quien no le gustaría tener una ciudad limpia, como nuestro hogar así nos libraríamos un poco de enfermedades y de plagas.

Tu que eres una persona organizada sabrás que no es cosa de solo limpiar un día, debemos de hacerlo siempre y sobre todo poner la basura en contenedores, siempre al salir hay que llevar una bolsa con nosotros para guardar la basura y al llegar a casa depositarla, luchemos por educar con el ejemplo y dejar de ser egoísta, no porque no sea tu casa no limpies.
Hay lugares en provincia donde los camiones de basura pasan por las noches y esto me parece muy bien pues la gente que trabaja tiene la oportunidad de tirar su basura y no así, si el servicio de limpia pasa a media mañana. ¿Te imaginas un México limpio? Sería hermoso y nos sentiramos muy bien.

domingo, 4 de mayo de 2014

Anécdota sobre una persona desorganizada

He pensado en entrevistar personas que sean desordenadas y me compartan un anécdota sobre la desorganización o desorden. Un estudiante tenía que presentar su exámen para entrar a la Universidad y se preparo suficiente como para aprobarlo,  estaba muy entusiasmado lo único que faltaba era pagar la cuota y todo estaría listo para ese gran día. Su madre de repente le preguntaba que cuando era el exámen y el respondía no recuerdo pero todavía falta, tu no te preocupes y ella pensaba, si es algo que le interesa estará pendiente de checar con frecuencia y espero que con esto sea más responsable y se empiece a organizar.

Pasó el tiempo y malas noticias, se le pasó la fecha del evento y no había más que esperar la siguiente convocatoria,  creo que la lección quedó aprendida, pero el tiempo perdido no se recupera, espero que el esté trabajando en esto de la organización pues como este caso existen muchísimos y lo peor es que no solo les sucede una vez, sino es con cierta frecuencia. Así que si tu conoces a alguien que le sucedan estás cosas compartelo con nosotros, tal vez esto lo motive  para empezar a ser organizado ya que las consecuencias del desorden son muchas y frecuentes.

Esperamos tus anécdotas.

sábado, 3 de mayo de 2014

Como organizar los libros

Una vez más nos encontramos con la tecnología, todos sabemos que ya existe el E book pero aún así estoy segura de que tienes libros tradicionales en casa, y tal vez no quieres deshacerte de todos pero no sabes como acomodarlos. Lo primero que debes de tomar en cuenta es si tienes espacio suficiente, después revisa tus libros tal vez haya algunos que quieras eliminar ya sea porque ha evolucionado el mundo y ya son anticuados o ya tienes otros intereses o simplemente son demasiados y tienes que guardar solo tus preferidos.

En México no es sencillo deshacerte de libros pues no a todas las personas les gustan, así que si tu libro ya no va a estar contigo trata de regalarlo a una persona que lo aprecie, pero si no te es posible llevalo a alguna biblioteca, existen librerías que compran libros pero solo de determinados temas y te dan una miseria por cada uno, así que mejor trata de encontrarles un nuevo hogar con una persona que los valore.

Una vez que has seleccionado los libros que te vas a quedar, piensa como los vas acomodar, puede ser por tamaños, por colores, por autores, por temas, por editoriales, etc. Puedes ennumerarlos con una etiqueta y  hacer tu listado en la computadora, poner en que estante se encuentran para que cuando los busques sea más sencillo. Los que tienen pasta gruesa pero ya están muy maltratados y se les han safado las hojas mándalos encuadernar si es que quieres conservarlos. Actualmente existen cantidad de libreros del estilo que te guste y de acuerdo a tu presupuesto, comienza a organizarte para que disfrutes de tu biblioteca particular. Eso si piensa cada que compres un nuevo libro si tienes espacio para guardarlo si realmente lo vas a leer o solo lo vas a comprar por impulso.

Emerson dijo:
"En muchas ocasiones la lectura de un libro ha hecho la fortuna de un hombre, decidiendo el curso de su vida"




viernes, 2 de mayo de 2014

Cómo organizarme cuando acaba de nacer mi bebé

La llegada de un bebé es una bendición para la familia y sobre todo cuando es el primogénito, hay muchas expectativas, uno quiere ser perfecto y todo gira alrededor del pequeño, pero en muchas ocasiones siente uno que no puede con todos los quehaceres del hogar. Al principio es factible que cuentes con la ayuda de tu mamá, de una hermana o tu suegra pero esto no dura demasiado y pronto tendrás que afrontar la nueva realidad.

 A estas alturas espero que cuentes con todo lo necesario para el bebé incluso con su propia recámara, aunque al principio es mejor tenerlo cerca de uno ya que se despierta varias veces y lo empiezas a conocer, es obvio que lo primero es el, pero debes organizarte, cuando el este dormido aprovecha para hacer tus labores domesticas, claro debes dar prioridad a las más importantes y si te es posible delega, tu pareja te puede ayudar en algunas cosas.

Es muy importante tener todas las cosas del bebé en orden e incluso debes de tener la pañalera siempre lista, sólo para incluir los biberones o comida a última hora, poco a poco te irás acostumbrando y verás que no es tan complicado, es necesario hacer un calendario con todas las actividades y ten un cuaderno o libreta en donde apuntes todo sobre el bebe, si te es posible contrata a una persona para que te ayude por lo menos una vez por semana para que haga las tareas más pesadas, pero si no  hazlas poco a poco.
La mayoría de la gente te da consejos hasta el punto que no sabes que hacer, deja que tu instinto de mamá te ayude y las dudas que tengas consultalas con tu pediatra, tu mamá o tu pareja. No trates de abarcar demasiado ya habrá tiempo.

¡Disfruta al pequeño son los momentos más hermosos para una madre!


jueves, 1 de mayo de 2014

Presupuesto familiar

Debido a la situación económica muchos de nosotros nos hemos visto en la necesidad de organizar nuestras finanzas ya que los trabajos no son totalmente seguros, en  cualquier momento podemos perderlo ya sea por recorte de personal, edad, o por cualquier otra circunstancia, es mejor saber organizar nuestras finanzas y poder tener un colchón para cualquier eventualidad. Muchas veces no queremos hacer un presupuesto pues nos da miedo enfrentarnos a la realidad, pero te invito a que lo hagas porque de está manera encontraras cuáles han sido tus fallas y podrás pensar  en una estrategia para mejorar la situación. Es muy importante hacerlo mensualmente, debes de tomar en cuenta tus metas, el ahorro y lo principal tomar conciencia.

Puedes hacerlo en una hoja de cálculo en excel, lo importante es anotar tus gastos fijos, gastos variables, ingresos fijos e ingresos variables, muy importante y no olvides es guardar por lo menos un 10% para el ahorro, checa si puedes reducir algunos gastos y enfócate en salir de deudas, tal vez eso no lo logres inmediatamente, pero como ya eres una persona más organizada establece una planeación y una meta para salir de esos gastos que te atormentan, recuerda no gastar más de lo que recibes, compra inteligentemente y piensa en tus habilidades ,tal vez de esa manera puedas generar un dinero extra.
El presupuesto te ayudara para planear el futuro y la tranquilidad de tu familia, empieza hoy.




Martes de organización

Hoy martes de organización te voy a compartir una receta de un aderezo, una frase y un tip.

Receta:

Aderezo de aguacate, es muy simple pon un vasito de yogurt natural sin azúcar, añade un poco de aceite de oliva, sal , pimienta unas gotas de limón, un poco de cebolla y ajo  mezcla todo esto en la licuadora verás que es delicioso.

Tip:

Pon un cesto o canasto al principio de la escalera, ve poniendo todo lo que encuentres que tienes que subir así todo lo haces en una sola vez.

Frase:

"Que la comida sea tu alimento y el alimento tu medicina."
Hipócrates