miércoles, 31 de diciembre de 2014

Lograr nuestros própositos de Año Nuevo

Después de cerrar ciclos comenzamos un nuevo año, con la esperanza de lograr cosas nuevas, de ser mejores en todos los aspectos, pero desgraciadamente no siempre somos constantes, comenzamos con mucho entusiasmo y poco a poco va minando, así que te invito a que en este 2015,pensemos bien en nuestras metas, comprometernos a llevarlas a cabo sin importar los obstáculos que se atraviesen hay que planear, ser realistas y constantes e ir avanzando día a día, para que al final lleguemos a tener un resultado positivo.

Busca motivaciones, no abarques demasiado, cuando hagas alguna lista de tareas dividela en distintas categorías como: finanzas,trabajo, placer etc etc. esto te ayudará a sentir que puedes con todo y de preferencia pidele a alguna persona de confianza que te recuerde llevar a cabo tu compromiso de llevar a cabo tus metas.

lunes, 29 de diciembre de 2014

Tiempo de reflexionar y agradecer

Ya casi es fin de año por lo que hay que reflexionar, han pasado más de 300 días y es momento de agradecer por la salud, por la familia, amigos, por tener hogar, alimentos, un trabajo, realmente es ser afortunados y hacer un resúmen de nuestros logros y si no pudiste realizar todo, no dejes de trabajar en ello, recuerda que hay que ser constantes, que no siempre es sencillo,, sigue intentando no importa si en algo fracasas.

Otra de las cosas importantes es no perder la capacidad de asombro, ser más humano y preocuparse por las demás personas, Si tuviste un año difícil piensa que el próximo debe ser mejor, no te deprimas, vales mucho y hay que seguir adelante ¡Feliz 2015!

jueves, 25 de diciembre de 2014

Rituales para Año Nuevo

Ha terminado la Navidad y ahora esperamos la llegada del 2015, para recibir el año contamos con distintos rituales, realmente yo no se si sirvan pero al menos te diviertes muchísimo:
Primero, debes hacer la limpieza de la casa, para que se retiren todas las energías negativas y puedas recibir todo lo positivo.


  • Se dice que junto con las campanadas hay que ir comiendo las uvas y pensando un deseo por cada una.
  • Salir con una maleta a la calle para que durante el 2015 tengas la oportunidad de hacer el viaje de tu sueños.
  • Espigas , adornar con ellas se dice que traerán paz a tu hogar.
  • La ropa interior se dice que debe ser rosa,amarilla o roja dependiendo del país y es para lograr la felicidad.
  • También se acostumbra encender velas de distintos colores, las rojas son para el amor, las verdes para la salud, blancas la limpieza, las azules para la paz, amarilla para la fortuna.
  • Las lentejas son para la abundancia puede ser que las riegues por la casa o que te las comas.
  • Hay quienes reciben el año con un manojo de billetes, para que nunca falte el dinero.     
Está es una pequeña lista de estas costumbres, pero algo que siempre te ayudará será una buena actitud y constancia para poder lograr tus deseos. ¡Feliz 2015! 

viernes, 19 de diciembre de 2014

Cómo Lidiar con los Familiares Incómodos

¿A quién no le ha tocado tener que lidiar con algún pariente hostil o que tenga a sus hijos maleducados?
Pero aún así los tienes que invitar a los compromisos familiares.

Es importante que no hagas corajes, seguramente para ellos tu incomodidad pasa desapercibida  y sólo tu la pasas mal. Así que dales a los niños juguetes, videojuegos o la película infantil de moda para que se entretengan, y trata de sentar a la personas junto a alguien que comparta sus intereses.

Si, hay malos comentarios, o situaciones desagradables, trata de ignorarlo, para evitar una escena. Cambia de tema y continúa con el evento. Recuerda que así como hay personas incómodas, también hay personas con las que es muy grato pasar las fiestas y no vale la pena que unos paguen por otros.

Cómo decorar tu mesa Navideña

Una manera sencilla de decorar tu mesa navideña puede ser utilizando un mantel liso con una cenefa de color navideño al centro, puedes colocar algunos adornos como velas, esferas, piñas o ramas de pino, las servilletas pueden ser alusivas a la navidad o de color rojo lisas.

Puedes personalizar los lugares poniendo alguna figurita como un reno o una bota  o simplemente una tarjetita con el nombre de  cada persona.
Lo importante es crear un  un ambiente para la ocasión, la vajilla no tiene que ser navideña, con los adornos es más que suficiente, sólo usa tu creatividad.

domingo, 14 de diciembre de 2014

Grunge Revival, la tendencia actual

Tal vez tengas la oportunidad de haber organizado tu armario y necesites comprar prendas nuevas, así que  date cuenta que lo de hoy es el grunge, este estílo tiene sus origenes en Seattle y es una mezcla de metal y punk rock, así vuelven los 90´s. Volvemos a ver las playeras XXL, camisas de franela atadas a la cintura, los jeans acidwash razgados, vestidos largos a los tobillos, medias rotas y que decir de las botas Dr. Martens.

Con estas prendas en donde también se llevan gorros de lana y bufandas largas, el look de las chicas con cabello largo despeinado y los chicos con media melena, el maquillaje sencillo etc.
Disfruta de esta tendencia y vive otra vez los 90´s.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Tumultos en los centros comerciales

Ya empezarón las aglomeraciones en las tiendas y si tienes la necesidad de ir de compras debes de estar alerta a que te apliquen el descuento correcto, verifica que la mercancia esté en óptimas condiciones, checa que  te entreguen tu ticket de compra y ten paciencia.

No te desesperes y compres solo por ver que la mercancía tenga descuento, recuerda que pueden ser técnicas de mercadotecnia, lleva cambio para pagar el estacionamiento más rápido y trata de llegar temprano a los establecimientos habrá menos gente y te atenderán mejor.

viernes, 12 de diciembre de 2014

Tiempo de deshacerse de cosas

Llegó el fin de año y es bueno hacer una limpieza profunda para comenzar el siguiente año con todo en orden, haz una revisión de tus cajones, en donde puedes encontrar, tickets que ya no son útíles, propaganda que no te sirve, algún instructivo de un aparato electrónico que ya no necesitas, revistas muy viejas etc etc.

También debes revisar los armarios, llegó el momento de deshacerse de lo que no usaste durante un año y si tienes algo de ropa de  invierno que no uses, hay mucha gente que la necesita, puedes donarla  a alguna fundación, casa hogar, asilo de ancianos o a gente de muy bajos recursos, ellos te lo agradecerán y los vas a hacer felices.

No trates de hacer está limpieza en un sólo día, programa tus actividades y separa todo en tres contenedores o cajas, cosas para vender, cosas para regalar y cosas para tirar. Una vez hecha la limpieza sentirás un cambio de energía, todo lucirá mejor, comienza ya para que termines antes de Navidad.

miércoles, 10 de diciembre de 2014

Organiza la limpieza de tus peines y cepillos

Los peines y cepillos son objetos personales que debemos mantener limpios, ya que en ellos se acumula la grasa del pelo, residuos de gel, polvo,sudor etc. Es por eso que debemos limpiarlos con frecuencia, lo primero es retirar el cabello de los cepillos con un peine,  después debes sumergirlos en agua caliente con champú, dejarlos en esta solución una media hora y luego enjuagarlos.


Los peines se lavan muy bien con un cepillo de dientes, Otra manera de lavarlos es con agua caliente y bicarbonato, después de un rato ejuagarlos y ponerlos a secar sobre una toalla.

Hay personas que también los lavan con una solución de agua y vinagre, cualquiera que escojas es buena opción para la higiene de estos artículos y es recomendable sustituirlos una vez al año, Debes de tener tu kit de limpieza para cepillos y peines bien organizado.



lunes, 8 de diciembre de 2014

El pastel para nuestra boda

Cómo puedes elegir tu pastel de bodas? Debes tomar en cuenta tanto la vista , la decoración y el sabor.
Actualmente existen muchos sabores  y practicamente puedes elegir tu sabor preferido con una decoración espectacular, es importante que le aclares al pastelero donde se va a llevar a cabo el evento, pues si es en la playa o un lugar calido no debe de tener mucho merengue pues puede estropearse por el calor.

Yo siento que un pastel elegante no debe de llevar tanta decoración debe ser sobrio y no empalagoso, actualmente hay una gran cantidad de sabores, así que busca un buen pastel aunque sea caro, a quien no le gusta un buen pastel y es el mejor momento de tu vida para compartirlo,

domingo, 7 de diciembre de 2014

Limpieza profunda en la recámara

La recámara es uno de los lugares de la casa donde más estamos y por eso debemos tener especial cuidado con la limpieza, el colchón debemos limpiarlo con cierta frecuencia ya que en estos viven los ácaros que son unos insectos diminutos, así que debes de aspirar profundamente el colchón y luego puedes ponerle bicarbonato de sodio dejarlo orear y retirar el bicarbonato este es un remedio casero que ayuda a combatir a estos animalillos.

Es importante ventilar las habitaciones para que el aire circule y debes de sacudir toda la ropa de cama, la almohada se debe lavar con frecuencia para evitar que proliferen los ácaros.

El polvo también es muy dañino así que barre o aspira y sacude para que todo este limpio y no acabes con una alergia o una dermatitis, mantén todo en orden y muy limpio, de esta manera lograrás tener dulces sueños.

sábado, 6 de diciembre de 2014

La Navidad en Mi Familia



Comparto con ustedes como celebrábamos la navidad en mi familia:

Recuerdo con una gran alegría las navidades en casa de mis padres. Todo comenzaba a mediados de Diciembre con la compra del árbol, lo cuál no era nada sencillo ya que mi papá era muy exigente y debíamos encontrar un árbol totalmente cónico, frondoso, de una altura determinada y matemáticamente perfecto. Era toda una odisea, ya que recorríamos todos los mercados del DF y si no lo encontrábamos con esas especificaciones compraba 2 y los unía. Una vez adquirido el árbol había que ponerle las series lo cuál era tormentoso pues siempre se fundía algún foquito y teníamos que esperar hasta el día siguiente.

Venía la parte divertida que era poner los adornos (juguetes) como los llamaba mamá, estos no eran comunes habían pertenecido al Chato y eran desde que mi mamá era pequeña, podías encontrar una lamparilla, una cornetita que sonaba, las campanitas, un pavo real pajaritos que parecían reales, fresas, canastillas, Santa Claus, etc. todos estos adornos eran alemanes y finamente trabajados lo cuál hacía que tuviéramos el árbol de Navidad más bonito de la colonia y desde luego nos encantaba presumirlo. Cuando lo adornábamos escuchábamos villancicos y luego jugábamos adivinanzas haber quien encontraba primero una determinada esfera.

Por otro lado a mi papá le encantaba comprar lo que el llamaba colación, he de aclarar que no era colación, compraba pistaches, piñones, cerezas cristalizadas, chocolatitos en forma de tortuguitas, mazapanes de toledo, nueces, orejones almendras cubiertas y mi mamá llenaba un platón demasiado grande con todas estas delicias y algunas otras que no recuerdo.

La cantidad que compraba mi papá era exagerada pues todos pasábamos varias veces al día y comíamos puños de estas delicias durante toda la temporada navideña. Claro no podían faltar las tortas alemanas, que las compraba en  San Angel y en algunas ocasiones las hacía Mamina. Yo recuerdo que al final de la temporada solo quedaban unos orejones de manzana que no le gustaban a nadie (los podría haber eliminado).

Había otra parte interesante que eran las tarjetas de Navidad llegaban muchísimas y se llenaba el mueble del comedor, era divertido ver cuantas se repetían y esperar cuantas llevaba el cartero.

El capítulo de la cena también era interesante, pues el  día previo a Noche Buena comenzaban con los preparativos del bacalao, que tenía gran éxito sobre todo entre los adultos, incluso el chato que era  de un paladar muy refiado decía que el bacalao de Fernando era muy bueno.
A mi me sigue gustando, siento que es delicioso, lo hacía diferente que el que todo mundo acostumbra, llevaba una gran cantidad de almendras, pasitas, aceitunas etc, realmente un manjar, luego la mesa lucía hermosa con los platos y unas manzanas que parecían de cera.

El 24 por la noche acostumbrábamos ir a ver la iluminación en el centro de la ciudad y cuando regresábamos misteriosamente ya había llegado Santa Claus, nosotros le decíamos Santa Claus y no Clos  porque era el nombre en alemán.

Proseguíamos a cenar aunque realmente a uno como niño lo único que nos interesaba eran los regalos, los veíamos y como no traían tarjeta tratábamos de investigar de quién eran observábamos y preguntábamos a que hora podríamos abrirlos una y otra vez hasta que por fin llegaban las doce de la noche y en ese momento  abríamos nuestros regalos.

Es así como  vivimos las Navidades y lo cuál agradezco profundamente a mis padres que nos hayan permitido disfrutar de esa gran ilusión que es para un niño este evento. 

Les comparto esto queridos hermanos, que aunque hemos tomado caminos diferentes en la vida y nuestras maneras de pensar son totalmente distintas los llevo a todos dentro de mi corazón ¡FELIZ NAVIDAD!

miércoles, 3 de diciembre de 2014

Organízate para ir a las pastorelas de Tepotzotlán

Este año se celebran 50 años de este espectáculo en Tepotzotlán, pueblo mágico, estas pastorelas son muy famosas y muy bien puestas, actualmente están dirigidas por el actor Roberto Sosa, vale la pena acudir, se llevan a cabo en laa Hostería del Convento y los actores hacen que participe el público.

Aparte de esto puedes visitar Tepotzotlán y disfrutar de los antojitos mexicanos y del pintoresco lugar,  realmente  vale la pena vivirlo, es una experiencia diferente y divertida.Organízate y compra tus boletos con tiempo, comienzan el 13 de Diciembre.

martes, 2 de diciembre de 2014

Organiza tu posada

Si tienes la oportunidad de hacer una posada, prepara todo con tiempo y si puedes elabora la piñata con tu familia es muy divertido, si tienes niños lo van a disfrutar, retoma las tradiciones y no olvides los aguinaldos, compra velitas para la letanía y luces de vengala, que tu posada sea espectacular.

No te olvides del tradicional ponche con frutas de la temporada como son:  tejocote, guayaba, caña etc. es muy rico y con esta deliciosa bebida se nos quita el frio  además acuerdate que puedes prepararlo para los adultos con piquete.

Cómo organizar las medicinas

Sabemos todos que nunca deben estar al alcance d los niños y es importante checar su fecha de caducidad, a veces tenemos varias cajas de una misma medicina y abrimos una y otra, trata de que todas esten en la misma caja, apunta en las etiquetas la dosís y la frecuencia con que se deben tomar, no guardes la penisilina si te quedo un poco en el frasco.

Con cierta frecuencia, debemos revisar nuestras medicinas y eliminar las que ya no sirven, llevalas a una farmacia ahí tienen contenedores para estas.Recuerda que no debes auto medicarte, es muy peligroso, así que es bueno tener en orden los medicamentos y siempre en un lugar fresco.